En protesta contra la política de recursos humanos de la firma, la Asociación de Funcionarios del Conrad (Afuc) con apoyo del sindicato gastronómico y hotelero (Sughu) montaron el pasado sábado un campamento frente al complejo de la Parada 3 de Punta del Este.
La carpa cuenta con un equipo amplificador de sonido por el cual se transmiten las consignas del sindicato con la marcha “La Internacional Socialista” como música de fondo.
Los turistas argentinos y brasileños que circulan por la rambla Claudio Williman aprovechan la presencia de la carpa para tomar fotos con sus teléfonos celulares o cámaras fotográficas.
La movilización cuenta con el apoyo del Sindicato Único Gastronómico Hotelero del Uruguay (SUGHU) y otras agremiaciones afiliadas al PIT CNT.
El dirigente sindical, Sergio Pagola, secretario general de la Asociación General de Funcionarios del Hotel Conrad, dijo que la decisión de instalar un campamento fue motivada, entre otras cosas, por la política antisindical de la patronal y las sanciones aplicadas a dos dirigentes sindicales. “La empresa transformó el contrato parcial de los trabajadores del convenio colectivo del año 2008 en un régimen de jornalero. La empresa abusa del contrato chatarra y de la polifuncionalidad de sus empleados”, explicó Pagola.
El dirigente gremial aseguró que pese a las ganancias récord obtenidas por la empresa en la última temporada, sus responsables llevan adelante un duro proceso de ajuste que afecta a los trabajadores.
Distintivos
Mientras tanto, en diálogo con FM Gente, el dirigente Óscar Andino, del Sughu, acusó a la empresa de reprimir con suspensiones a los sindicalistas y de mantener vigilancia durante las movilizaciones. Asimismo, aseguró que la empresa se niega a evaluar la situación de los contratos part-time y que han fracasado las instancias ante la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra).
Andino dijo que los funcionarios más antiguos del complejo han pasado de cumplir 44 horas semanales a 24 o 16. Todo esto en el marco de una política de reestructura funcional que, a juicio del sindicato, no tiene justificación.
El dirigente remarcó que el casino ha dado ganancias sostenidas y que la empresa chilena no enfrenta situaciones financieras como otras del sector hotelero.
Por otra parte, aseguró que el gerente de Recursos Humanos, Joaquín Ramírez, está presente en todas las movilizaciones “con su séquito para amedrentar a los trabajadores”.
A partir de un paro de actividades realizado el pasado jueves los funcionarios comenzaron a usar un cartel distintivo para informar a los clientes sobre el conflicto. Andino dijo que esta actitud motivó la suspensión de varios trabajadores.
Conrad tiene “las mejores condiciones de trabajo en cuanto a uniformes y comida de los trabajadores, pero el ambiente laboral es de una presión constante”, dijo Andino.
La carpa instalada frente al complejo es usada por los trabajadores para informar a la población sobre la situación que los aqueja.