Trabajan para implementar Plan de Manejo del Oleaje inspirado en el existente en la Golden Coast de Australia

Integrantes del Programa Uruguayo de Reservas de Surf, se reunieron la pasada semana con Martín Laventure para ponerlo al tanto de ésta y otras iniciativas; el PURS también está en contacto con la Reserva Mundial de Surf de Santa Cruz, California que mostró su interés en cooperar con el municipio de Solís Grande ante la problemática de retroceso de acantilados y barrancas

Felipe Gimenez Garcia, Ian Ruiz Garandán y Martin Laventure. Foto: Mónica Barrio Hernández

Felipe García, Ian Ruiz e Ignacio Garateguy integrantes del Programa Uruguayo de Reservas de Surf, se reunieron la pasada semana con Martín Laventure, director General de Turismo de la IDM para ponerlo al tanto de las últimas comunicaciones mantenidas con los socios internacionales del programa y las futuras acciones pensadas para el departamento.
El Programa Uruguayo de Reservas de Surf está en permanente contacto con los directores de Save The Waves Coalition, con quienes se proyecta avanzar en conjunto en un Plan de Manejo del Oleaje para Maldonado, inspirado en el existente en la Golden Coast en Queensland, Australia, que también fue apoyado por Save The Waves.
Este proyecto permitiría desarrollar un instrumento de zonificación y gestión del borde costero y sus aguas aledañas, desde una perspectiva de uso turístico y sostenible. Las olas estarían incluidas como objetivo estableciendo sus múltiples usos deportivos y recreativos, sin ignorar los atributos ambientales, culturales, y económicos que brindan al departamento.
Otros planteo que le realizaron al jerarca comunal fue la problemática que enfrentan algunas playas de la zona Oeste que a juicio del Programa pueden tener impactos negativos a nivel turístico, y en la convivencia ciudadana como lo son el uso de vehículos en playas, la apropiación de espacios públicos en la costa, el deterioro de dunas y barrancas, la limpieza costera y de basuras marinas, entre otros.

Intercambios con Portugal
Por otra parte, el pasado noviembre, el embajador de Portugal en Montevideo, João Pedro Antunes fue recibido por el Municipio de Solís Grande, el Ministerio de Ambiente, la Intendencia de Maldonado, la Asociación de Fomento y Turismo de Solís Grande y el Programa Uruguayo de Reservas de Surf, en Gregorio Aznárez y Balneario Las Flores. En la ocasión se intercambió acerca del apoyo a las Reservas de Surf; el interés en apoyar el desarrollo de la economía azul sostenible en Maldonado; y el compromiso en estrechar lazos comerciales, turísticos y de amistad entre los gobiernos autónomos lusos con el departamento de Maldonado.
En la reunión con Laventure, desde el Programa Uruguayo de Reservas de Surf, se hizo saber acerca del interés del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en las Reservas Municipales de Surf que apoya la Dirección General de Turismo y sobre la posibilidad de que el Municipio de Solís Grande pueda recibir cooperación por parte de la Reserva Mundial de Surf de Santa Cruz, California, que también actúa ante la problemática de retroceso de acantilados y barrancas. Laventure se mostró receptivo a las propuestas y a continuar trabajando en conjunto para establecer acciones que permitan involucrar a todos los actores de Maldonado que estén vinculados en la materia.

(1) Save The Waves Coalition lleva adelante a nivel global el programa World Surfing Reserves, que identifica, designa y preserva proactivamente olas, zonas de surf y entornos circundantes sobresalientes en todo el mundo. El programa sirve como un modelo global para preservar los rompientes de olas y sus áreas circundantes al reconocer y proteger los atributos ambientales, culturales, económicos y comunitarios clave de las áreas de surf.
En 2022, declaró su apoyo formal al Programa Uruguayo de Reservas de Surf. Se puede acceder a la carta, a través de: https://linktr.ee/reservasdesurf.uy