Tránsito: IDM comenzó fiscalización con radares móviles, tótems y controladores en semáforos

La utilización de estas herramientas busca dar mayor seguridad en el tránsito y “está comenzando a dar resultados”, dijo Juan Pígola; las multas se computan mediante el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares

El director general de Tránsito y Transporte de la IDM, Juan Pígola, confirmó que ya se encuentran operativos los radares móviles recientemente adquiridos por la comuna para controlar la velocidad y fiscalizar el desplazamiento de vehículos. Esta tecnología se suma a los dispositivos que ya fueron colocados en tótems y los controladores de semáforos “desde donde ya se está recibiendo información”, informó.
El jerarca explicó que los radares móviles se utilizan para fiscalizar la velocidad de los vehículos en las principales vías de circulación del departamento y las multas se computan mediante el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive).
“Estos equipos son iguales a los tótems, con la única diferencia que son operados por los inspectores municipales”. Los aparatos ya están emitiendo información y generando contravenciones a los excesos de velocidad.

Buena respuesta
El jerarca dijo que la utilización de estas herramientas busca dar mayor seguridad en el tránsito y “está comenzando a dar resultados”. Según informó, la respuesta fue buena y se vio una reducción de la velocidad en el tránsito, sobre todo en la zona de la Rambla Claudio Williman.
Como parte de este proceso, a partir de la próxima semana habrá operativos en San Carlos y Piriápolis, y se instalarán radares pedagógicos en la Ruta 39, a la altura del kilómetro 15, “que es un lugar conflictivo en cuanto a siniestralidad”.