Tres personas a la cárcel por maniobras con terrenos de El Tesoro

IMG_6326Tres personas fueron enviadas a prisión acusadas de falsificación ideológica de documento público al culminar una investigación que comenzó con una denuncia de la comuna formulada a mediados del año 2012. Radicada por el abogado Rafael Barla ante la Dirección de Investigaciones de la Jefatura, la denuncia dejó en evidencia un sistema que venía siendo denunciado desde años atrás y que permitía la ocupación ilegal de terrenos, principalmente al este del arroyo Maldonado. El asunto preocupaba tanto a las autoridades carolinas, como al propio vecindario, que ha visto reiteradamente cómo los terrenos son ocupados por desconocidos que, generalmente, construyen rápidamente viviendas precarias que afean la zona.

Los “hechos de apariencia delictiva” se denunciaron el 26 de julio de 2012. En su parte medular, la denuncia aseguraba que había personas ocupando terrenos en el Balneario el Tesoro e incluso construyendo viviendas. Asimismo, aseguraba que los legítimos propietarios de los predios presentaron las denuncias correspondientes ante el Municipio de la ciudad de San Carlos.
La Policía investigó información registral obtenida de los padrones linderos y supo que, en el mes de mayo anterior, habían sido inscriptas en el Registro Público seis escrituras públicas de Cesión de Derechos Posesorios. El cedente era un masculino de iniciales M.A.F.P., que vendía esos derechos por la suma de $ 30.000 a pesar de que no poseía ningún bien inmueble en el balneario El Tesoro.

Citados

Según el parte policial, el caso fue informado al titular de la Sede Penal de Segundo Turno, que realizó varias averiguaciones y dispuso citar a la sede penal a las personas involucradas en los hechos.
Finalmente, este martes dispuso el procesamiento con prisión del escribano de iniciales C.E.D.L.M, “por la presunta comisión de siete delitos de Falsificación Ideológica de Documento Público en Reiteración Real y en calidad de Autor, uno de los cuales concurre fuera de la Reiteración con un delito de Estafa en calidad de Coautor”.

También fueron encarcelados los sujetos de iniciales M.F.P. y F.S.T., por la presunta comisión de tres delitos de Falsificación Ideológica de Documento Público en Reiteración Real.

85 casos

En su momento, al presentar la denuncia, la Intendencia de Maldonado tenía sospechas de que se trataba de maniobras de “falsificación ideológica”. Otras denuncias similares ya se habían presentado en sedes penales de San Carlos y Maldonado sobre 85 terrenos ubicados en diferentes balnearios de la jurisdicción carolina.
En este último caso, Barla realizó una investigación sobre la ocupación de al menos una docena de predios de El tesoro a pedido del Municipio de San Carlos. A su vez, el municipio había recibido dos meses antes reclamos de vecinos del balneario. En un período de apenas un par de semanas, los vecinos habían visto que algunas personas habían cercado terrenos. Todos alegaban que habían adquirido los derechos posesorios de los predios. Uno de esos ocupantes construyó una casa.
En su momento, el abogado comunal refirió que “en todos los casos” los documentos de cesión de derechos posesorios habían sido inscritos “en mayo pasado” en el Registro de Traslaciones de Dominios. De la información registral surgió que en todos los casos aparecía como cedente la misma persona, al igual que en todas actuaba el mismo escribano: C.E.D.L.M.
Mientras tanto, el alcalde carolino Gregorio Quintana dijo entonces que con esa misma modalidad se habían ocupado más terrenos en el balneario Buenos Aires y en La Bota.

“Tenemos conocimiento que se van a presentar nuevas denuncias y en caso de que se compruebe que se repite esta modalidad, en la que ahora los intrusos presentan estos presuntos derechos posesorios, la idea es poner los hechos en conocimiento de la Justicia Penal para investigar cómo los obtuvieron”, dijo el jerarca.
Por esas mismas fechas, se supo que la jueza penal de San Carlos, Adriana Navarro, tramitaba cinco denuncias por ocupaciones de terrenos en La Juanita.