Turismo: lanzaron la temporada en Buenos Aires

playa9 (Copiar)

El argentino, que representa 60 % de los visitantes de Uruguay, es muy fiel, aseguró la ministra Liliam Kechichian en el lanzamiento en Buenos Aires de la temporada de vacaciones veraniegas. En la ocasión, la jerarca repasó los beneficios fiscales en vigencia para los visitantes y precisó que la oferta del país ya no es sólo de sol y playa: hay otros hermosos destinos y propuestas para todo el año, como Colonia del Sacramento, Montevideo y las termas, alegó.

El lanzamiento se realizó en la residencia del embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano. Entre los invitados había autoridades nacionales y de Argentina, diplomáticos, figuras del quehacer político, cultural, deportivo y empresarial de ambos países y alrededor de 500 otras personas.

Kechichian destacó en el acto la fidelidad del turista argentino, que representa 60 % del total de visitantes de Uruguay. “Llegan en gran número en verano, fundamentalmente atraídos por Punta del Este, pero justo es decir que nos visitan durante todo el año”, señaló.

“Uruguay ya no es sólo turismo de sol y playa, sino que tenemos hermosos destinos y propuestas para todo el año, como Colonia del Sacramento, Montevideo y las termas del litoral oeste que cada vez convocan a más argentinos”, detalló.

La ministra recordó que hasta octubre visitaron Uruguay dos millones de turistas, más de 1,6 millones de los cuales provinieron de Argentina, con un fuerte componente de la oriental provincia de Buenos Aires. “Esto es así por encima de diversas situaciones coyunturales”, aclaró.

Asimismo, dijo que las perspectivas para la temporada entrante son alentadoras, “entre otras cosas, porque las condiciones son más favorables, existen posibilidades más convenientes para el turistas y, como se sabe, Uruguay hace años que no exporta impuestos”, apuntó.

Beneficios

En la ceremonia, Kechichian anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a Uruguay un tercer préstamo por 6,2 millones de dólares, con el objetivo de desarrollar el turismo interno. Ponderó que otras opciones que auguran la excelencia de la temporada son el Centro Convenciones de Punta del Este, con capacidad para albergar congresos o ferias para 5.000 personas, el aumento de la capacidad hotelera en Colonia y las obras de infraestructura turística, tecnológica y vial en Rocha, Maldonado y Canelones.

“Con Argentina estamos trabajando. En nuestra agenda bilateral está como tema principal la promoción de nuestros destinos en mercados extra región, como Estados Unidos, Europa y Asia, lo cual que beneficia a ambos países, destacándose además las gestiones que se llevan a cabo para la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2030”, enfatizó.

Kechichian comunicó los beneficios que tiene el visitante extranjero, como la rebaja del impuesto al valor agregado (IVA) al pagar los servicios turísticos con su tarjeta de crédito, incluso la devolución de tributos a las compras, unidos a la diversidad de ofertas que ofrece el país.

En el caso de los turistas no residentes, los beneficios incluyen la devolución del IVA sobre servicios prestados hasta el 21 de abril, tanto gastronómicos como de catering para la realización de fiestas y eventos y arrendamiento de vehículos sin chofer. La devolución de 10,5 % hasta el 31 de marzo del precio del arrendatario de inmuebles con fines turísticos a personas físicas no residentes, siempre que se concrete en inmobiliarias registradas y con tarjeta de débito o crédito emitida en el exterior es otro incentivo.

Otros beneficios son el régimen de Tax Free (devolución de impuestos) para compras de productos realizadas en comercios adheridos al sistema, IVA cero en hoteles y la posibilidad de pagar en pesos uruguayos y argentinos, reales o dólares en los peajes.

En tanto, los turistas residentes se beneficiarán de un descuento de 9 % de IVA para consumidores finales que paguen con tarjeta de crédito y de débito o dinero electrónico en servicios gastronómicos de todo tipo, para fiestas y eventos (no gastronómicos) y arrendamiento de vehículos sin chofer.

“Proyecto país”

Kechichian destacó que Uruguay devuelve el IVA a todas las compras turísticas que se relacionen con la hotelería, gastronomía, rentas de autos, organización de fiestas. Además recordó que los visitantes tienen tax free para todas las compras en suelo uruguayo.

“Agregamos 24 % de descuento en las compras de nafta en todas las estaciones de servicio ubicadas a 20 kilómetros de los pasos de frontera”, destacó.

“Estamos convencidos de que en esta última década el turismo se ha convertido en un verdadero proyecto país”, destacó.

“Venimos trabajando ininterrumpidamente bajo un mismo enfoque desde hace más de una década ajustando nuestra estrategia a la circunstancias, pero siempre con el foco puesto en el turista, buscando ofrecerle los mejore servicios, mejorando la infraestructura, la atención y con importante beneficios fiscales”, subrayó la ministra.

Por su parte, el embajador Lescano indicó que, el hecho de realizar en Buenos Aires el lanzamiento de la temporada estival, debe interpretarse como un homenaje sencillo del pueblo y, en particular, del turismo uruguayo al visitante de Argentina.

La apertura del acto de lanzamiento estuvo a cargo del anfitrión, el embajador Lescano, y contó con la presencia, además de Kechichian, del subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, el director nacional de la cartera, Carlos Faguetti, la secretaria general, Hyara Rodriguez, el coordinador del programa Ministerio-Banco Interamericano de Desarrollo, Cristian Pons, el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y otras autoridades.

También asistieron representantes del gobierno de Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires