La Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado emitió hoy un comunicado a la población y a los visitantes que se encuentran en la zona para dar cuenta de una denuncia de fraude perpetrado en perjuicio de un turista de nacionalidad paraguaya. La institución hizo saber su repudio a este tipo de hechos y aseguró que la misma inmobiliaria clandestina ya había sido denunciada en otras ocasiones.
La cámara infomó que días atrás un ciudadano paraguayo se presentó en su sede para denunciar que “alquiló un chalet en Rincón del Indio y que fue estafado” por una pseuda inmobiliaria de nombre “Indigomar Bienes Raíces”. Al respecto, la cámara indicó que en otras oportunidades ya había denunciado a esa firma ante el Ministerio de Turismo, la DGI, el BPS y la Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT). No obstante, “el estado fue omiso” a esas denuncias, que constan en sus archivos.
“Nuestra institución de forma inmediata enviará a las autoridades competentes la denuncia recibida y con la documentación firmada por la persona damnificada, y se entregará en las oficinas del Ministerio de Turismo, DGI, Senaclaft. Se le solicitó también al Ciudadano paraguayo que hiciera la denuncia correspondiente en dependencias de la Dirección de Investigaciones”, indicó el mensaje.
Afectación
“Esta situación se repite constantemente en nuestra zona balnearia, por pseudos inmobiliarios, personas que no están habilitadas y que dejan mal al destino turístico Punta del Este, Uruguay (y) al sector inmobiliario que trabaja honestamente, en condiciones desventajosas con los portales, personas clandestinas, etc.”, señaló el mensaje.
“En reiteradas oportunidades hemos solicitado al Ministerio de Turismo que se dé cumplimiento al decreto 385/94, el cual dice que se debe publicar por diversos medios gráficos antes de cada temporada, a quienes están habilitados a desempeñar la labor de Operador Turístico Inmobiliario, y de esta forma los visitantes podrán elegir con qué inmobiliarias debidamente registradas y avaladas por el Estado realizan el alquiler.
Debemos recordar al Parlamento nacional que las Empresas de Servicios Turísticos Inmobiliarios deben de estar reguladas por un marco legal que dé la seguridad al turista cuando viene al país, al Estado para que cobre sus impuestos, y al sector Inmobiliario para que pueda trabajar”, dijo el mensaje.
“Dejamos constancia que de ser comprobadas estas denuncias, los directivos y socios de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este Maldonado, repudiamos este tipo de actitud; nuestra institución seguirá en el mismo camino de denunciar hechos reñidos con la ética, la honestidad y el buen proceder en el desempeño de la actividad inmobiliaria”, concluyó.
El mensaje fue firmado por el presidente de la comisón directiva de la cámara, Jorge Díaz, y su vicepresidente, Javier Sena.
Acá no es
La falsa empresa opera a través de una pagina web y asegura estar funcionando en una oficina del World Trade Center de Montevideo. No obstante, Javier Sena, vicepresidente de la cámara, dijo que esa dirección es falsa. El operador aclaró que el turista paraguayo pagó 8 mil dólares por alquilar un chalet en Rincón del Indio y al llegar constató que la casa no era tan vistosa como se la habían mostrado. Además, estaba ocupada por otra familia, que la estaba usando legalmente. Sena dijo a Correo de Punta del Ese que ya ha firmado “tres denuncias” contra Indigomar bienes raíces.