Dos ancianos murieron en esta zona en menos de dos meses a causa de la infección causada por una bacteria que los afectó mientras tomaban baños de mar. El Ministerio de Salud Pública explicó detalles del asunto y aseguró que no debe haber alarma, aunque recomendó a las personas que tienen heridas no cicatrizadas a no bañarse en la playa.
La primera víctima fue un hombre de 84 años, que se enfermó a comienzos de diciembre. La segunda un anciano de 90 años, argentino, que se habría enfermado en la Playa Mansa.
La bacteria se denomina Vibrio vulnificus y suele hallarse en aguas cálidas, por lo que aquí aparece en temporadas de mucho calor. Al cuerpo puede ingresar por heridas no cicatrizadas o a través de la ingestión de moluscos contaminados. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) entre las personas sanas, puede causar vómitos, diarrea y dolor abdominal. En las personas inmunocomprometidas, particularmente aquellos con enfermedad hepática crónica, puede infectar el torrente sanguíneo. Esto puede causar una enfermedad grave y potencialmente mortal caracterizada por fiebre y escalofríos, disminución de la presión arterial, y lesiones en la piel con ampollas.
La directora de Epidemiología del Ministerio del MSP, Raquel Rosa, dijo ayer en una conferencia de prensa que desde diciembre a la fecha, además de los dos fallecidos, hubo otros tres infectados que evolucionaron de manera positiva. El hombre, de 90 años de edad, fue atendido en el Sanatorio Cantegril víctima de una infección generalizada.
A veces
Mientras tanto, la directora departamental de Salud, Beatriz Lageard dijo ayer a FM Gente que no hay motivo de “alarma pública” ya que, en general, los pacientes afectados por la bacteria se recuperan con antibióticos. Asimismo descartó que haya actualmente más personas internadas. Pese a ello, recomendó a las personas con heridas que no vayan a la playa.
“Normalmente no provoca enfermedades graves pero puede afectar a personas con factores de riesgo. Tiene un potencial infeccioso que se soluciona con antibióticos comunes pero, como en todas, hay casos en los que puede ocurrir la muerte”, dijo Lageard.