
La Maestría y el Grupo de Investigación en Manejo Costero Integrado del Centro Universitario Región Este (Cure) recibieron el reconocimiento de la Cátedra Unesco por la labor desarrollada en temáticas ambientales. En tanto, en las instalaciones del Cure se presentaron días atrás los lineamientos principales de la carrera y se explicó la importancia que da el sello otorgado por Unesco en materia educativa.
De la actividad participaron representantes del Cure y de la Dirección de Higiene y Protección Ambiental de la Intendencia de Maldonado.
El Centro Interdisciplinario para el Manejo Costero del Cono Sur (Mcisur) está integrado por investigadores y docentes nacionales de diversas disciplinas e instituciones. La Maestría está dirigida por las Facultades de Arquitectura, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar).
Según el Dr. Daniel Conde, Coordinador del Centro Interdisciplinario Mcisur, “la característica principal de todas las iniciativas que involucran a la Cátedra es que tienen un componente interdisciplinario, se abordan los temas en su conjunto y se busca la cooperación de actores gubernamentales, comunitarios y científicos a la hora de investigar e implementar acciones”.
Durante la presentación de la carrera, la Dra. Mary Araújo, Directora de Higiene y Protección Ambiental de la Intendencia, hizo hincapié en los antecedentes de trabajo conjunto que tiene el gobierno departamental con la Universidad de la República, en las políticas que se aplican en la faja costera de Maldonado y en la importancia de que la población se apropie de la riqueza que tiene el departamento.