
La Comisión Asesora del Parque Urbano Educativo (PUE) aprobó una solicitud formulada por el Instituto Universitario Francisco de Asís (UNIFA) para contar con dos predios en vez de uno. Dadas las circunstancias, el centro educativo dio a conocer su nuevo proyecto, que incluye una edificación sustentable en la que se prevé incorporar nuevas tecnologías de la construcción. Esta presentación tuvo lugar el martes 16 de junio en el marco de la última reunión mantenida por esa Comisión.
En la actividad, que fue desarrollada en el edificio comunal, un equipo de Unifa brindó todos los detalles vinculados a esta segunda propuesta para su instalación en dos predios comprendidos en el futuro PUE. El secretario general de la Intendencia, Gustavo Salaberry, destacó que la propuesta contempla “la construcción en tres niveles” y que “está pensada para el mediano y largo plazo”.
Paralelamente, la Comisión analiza la solicitud de la Universidad de la República (UdelaR) referida a la ampliación de sus instalaciones ya existentes, así como también la creación de espacios para estacionamiento.
En cuanto a estas dos iniciativas, el jerarca de la IDM indicó que “los primeros dejarán su sello” por lo que el resto de los interesados “se irá acomodando” y “acompasando a la arquitectura” de los que le anteceden.
La Comisión se encuentra conformada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la IDM, la Junta Departamental de Maldonado, la UdelaR, los municipios de Punta del Este y Maldonado, el Cluster-Punta del Este Ciudad Universitaria, y estudiantes.
El PUE se edificará en el predio del Centro Universitario Regional Este (CURE) -ubicado en calle Tacuarembó, entre las avenidas Artigas y Aparicio Saravia- sobre una superficie de 17 hectáreas en el que funcionarán varios centros educativos.