
Al conocerse estos días la Rendición de Cuentas elaborada por el Poder Ejecutivo, trascendió que a lo largo del 2018 unos 600.000 visitantes, procedentes de 54 países diferentes, emplearon el régimen de “tax free” o sea la devolución parcial del impuesto al valor agregado (IVA) por sus compras en el país. “Uruguay es el primer país de América Latina que cuenta con sistema de devolución digital autogestionado”, destacó el documento. Los argentinos concentraron el 87 % de las ventas con esta modalidad, señala el texto de la Rendición de Cuentas presentado por el Poder Ejecutivo del 28 de junio.
Se trata de un sistema de devolución del 80 % del IVA incluido en las compras que realicen los turistas no residentes de las siguientes mercaderías: prendas de vestir, artículos de cuero o punto, alimentos, bebidas y artesanías, de producción nacional o extranjera, y siempre que su destino sea su utilización o consumo en el exterior del país.
El beneficio establecido se aplica en exclusividad a operaciones gravadas con la tasa básica del impuesto (22 %).
Puntos de egreso
Los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce, los puertos de Montevideo y Colonia, el puente General Artigas, que une las ciudades de Paysandú y Colón, y el General San Martín, que conecta Fray Bentos y Puerto Unzué, son algunos de los pasos de frontera donde se realiza el trámite de solicitud de devolución al egreso del país.
El documento establece que se implementaron 13 terminales de autogestión para el trámite en todos los puntos de salida, excepto en la terminal de arribos de cruceros de Punta del Este.