Uruguay alcanzó récord de baja mortalidad infantil en 2014

bebe1El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, informó sobre los indicadores de mortalidad infantil registrados en el país en 2014, que representan, junto a los de 2010, los mejores datos en la historia del Uruguay y de las Américas. La mortalidad se ubicó en 7,78 por cada 1.000 nacidos vivos. El ministro señaló que “esta muy buena noticia demuestra el impacto positivo del programa Uruguay Crece Contigo”.

Basso difundió los indicadores en el marco del Consejo de Ministros realizado en el Club Unión de la ciudad de Melo, Cerro Largo.

En el último año, la mortalidad en niños se ubicó en 7,78 por cada 1.000 nacidos vivos. En ese año se registraron 48.309 nacimientos y 376 fallecimientos. Entre los fallecidos, la mayor incidencia en la mortalidad ocurrió durante la etapa neonatal, es decir, vinculada a la prematurez, malformaciones, trastornos genéticos, consumo de drogas —incluyendo cigarrillo y alcohol— o ausencia de controles de embarazo.

Asimismo, se registró una disminución de la muerte posneonatal —posterior al año— lo que el ministro consideró una demostración de que el trabajo del programa Uruguay Crece Contigo fue fundamental para esta población.

En este sentido, Basso insistió en que estos indicadores son los mejores de la historia del país en materia de mortalidad infantil, junto con los de 2010, lo que evidencia la consolidación de la tendencia decreciente.

“Es una muy buena noticia para todos los uruguayos y también para quienes desempeñan tareas para que esta situación mejore. Esto tiene que ver con labor de muchos actores y es, además, de los mejores indicadores en todas las Américas”, ratificó.