Uruguay en Riesgo

ricardo-pugliaPor el Cr. Ricardo Puglia

El modelo batllista aplicado por el Frente Amplio junto a la política populista desarrollada en estos casi diez años de gobierno les ha dado resultados electorales cómodos. Hoy podemos decir que se han atrevido a desconocer el resultado de las urnas respecto a la ley de caducidad en 2009 y han incorporado leyes como el aborto, la marihuana, el matrimonio igualitario, la reparación a los ex guerrilleros, revisionismo y persecución con complicidad de la justicia.

Sin embargo, el impuesto a los ingresos de los jubilados y pensionistas, el IRPF a quienes obtienen un ingreso por su trabajo ha sido perjudicial para el bolsillo de la clase media a quien dicen defender y no los alienta a incrementar sus ingresos.

Las leyes más importantes de la economía actual han sido establecidas en los gobiernos de los partidos tradicionales y en consecuencia dada su eficacia se han mantenido hasta el presente. La ley del FA de la PPP (Participación Pública Privada) ha sido un fracaso como el Consejo Nacional de Economía que nunca se implementó.

No obstante, seguimos una senda negativa en cuanto al déficit fiscal que este año cerrará por encima del 3% del PIB, las importaciones sistemáticamente superan a las exportaciones por lo que el déficit de la balanza comercial de bienes es una constante junto al endeudamiento externo y una tasa de inflación muy cercana al 10% anual.

La composición del Parlamento que entrará en funciones en 2015 no le es favorable a Vázquez si resultara electo. Desde sus propias filas se le exigirá un giro mayor a la izquierda que pasa por nuevos impuestos al sector agropecuario y quizás resurja la idea de detracciones a nuestras exportaciones como en la Argentina ya planteadas por el exdirector de la OPP de su primer gobierno u otros impuestos que alegren el buen pasar de los camaradas.

El escenario económico que se vendrá, al menos en los próximos dos años, no podrá continuar convalidando el aumento permanente de los ingresos fiscales. Al verse estos disminuidos se deberá recortar el gasto, sea en salarios, asistencias al MIDES, o las propias compras del Estado.

Sabemos que el candidato Vázquez es un pésimo negociador político como lo demostró en su pobre gestión de confrontación con la República Argentina y el insólito pedido de ayuda a EEUU en ocasión de la visita del Presidente Bush. También sabemos que las administraciones frentistas son malas gestionantes de los dineros públicos. Los casos de Pluna, Metzen y Sena, Agolán, Asse, Ancap, BROU, Alur y otras tantas son ejemplos irrefutables de su pésima gestión.

También debemos esperar una ley de medios, llamada ley mordaza al igual que en Argentina y que atacará sin duda a la libertad de prensa buscando todos los mecanismos posibles de acallar a la oposición y a quienes pensamos diferente de la izquierda uruguaya apoyada desde siempre en doctrinas foráneas e inaplicables a nuestra idiosincrasia nacional.

Son muy peligrosos los dichos de la primera dama “el poder militar debe estar junto al partido de gobierno”, lo que nos da una muestra por donde vienen los tiros. La esperanza de un partido único de gobierno sigue intacta al igual que la Rusia bolchevique de Lenin y Stalin.

Los pitucos frenteamplistas de las altas jerarquías de gobierno, los empresarios de las 4 x 4 afines a ellos continuarán incrementado su residencia en barrios como Carrasco, Malvín, Pocitos y el Prado. Huyen de otros barrios y se visten en Club House y tiendas de alta categoría. ¿Estos pitucos de izquierda son la cara atinellelada de la nueva clase dominante que nos gobernará?

Vivimos en un país generoso que no debe perder la tolerancia como así tampoco la opinión de quienes no compartimos las políticas de estos gobiernos como la Inseguridad Pública (para ellos no es un objetivo primordial), la defectuosa atención de los pacientes en Hospitales Públicos y Privados ni aceptar un Mercosur político afín a ideales de izquierdas y no a concreciones en beneficio del bienestar nacional.

Es muy pobre y riesgosa la oferta que el Frente Amplio tiene para el Uruguay.

 

1 COMENTARIO

Comments are closed.