• Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Culturales
  • Breves
  • Empresariales
  • Deportes
Buscar
19.9 C
Maldonado
sábado, 4 febrero, 2023
Diario Correo de Punta del Este Diario Correo de Punta del Este
Publicidad
Diario Correo de Punta del Este Diario Correo de Punta del Este
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Culturales
  • Breves
  • Empresariales
  • Deportes
Inicio Nacionales Varias gremiales de comerciantes decidieron cortar el diálogo con el gobierno
  • Nacionales

Varias gremiales de comerciantes decidieron cortar el diálogo con el gobierno

20 marzo, 2017

tarjetascredito

Martín Vallcorba,  coordinador del programa de inclusión financiera del Ministerio de Economía (MEF), no ocultó su sorpresa ante las medidas que la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) y un grupo de gremiales de comerciantes del interior del país tomaron el pasado sábado. Durante un encuentro realizado en Florida los comerciantes resolvieron dar su apoyo a los proyectos que están a estudio del Parlamento para reglamentar por ley los aranceles que los sellos emisores cobran a los comercios por las operaciones con tarjetas de crédito. Asimismo, coincidieron en cortar el diálogo con el gobierno y lograr que en el marco de las próximas elecciones nacionales se celebre un plebiscito para derogar la Ley de Inclusión Financiera. “El martes acordamos con gremiales trabajar juntos, cinco días después resolvieron cortar diálogo con el gobierno”, planteó Vallcorba en su cuenta de Twitter.

El jerarca se refería a la reunión que una delegación del MEF con él a la cabeza, mantuvo la semana pasada con representantes de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (Crece) en Maldonado y de la que se diera cuenta en estas mismas páginas. Según informaron las partes en ese momento, habían acordado crear un grupo de trabajo para tratar de encontrar soluciones a los planteos de los empresarios.

Vallcorba agregó: “resulta extraño cambio de posición en tan sólo cinco días. Parecería que hay otros intereses en juego más que atender problemas de pequeños comercios”.

Resistiendo la “modernización”

Por su parte, el asesor del MEF Gabriel Papa también hizo alusión al tema a través de Twitter. “Proponer apagón digital para resistir modernización de medios de pago es consistente con proponer cursos de taquigrafía en pleno siglo XXI”, dijo. “Da la impresión que algunos tuvieron siempre una agenda estrictamente política en su resistencia a la inclusión financiera. Se trabajará, entonces, con el resto”, expresó.

El directivo de la Cedu Julio Paillex había dicho al diario El País tras el encuentro en Florida: “tenemos que ir hacia una reglamentación vía ley del cobro de los aranceles. Hay una oportunidad histórica para hacerlo porque todos los partidos políticos tienen como un objetivo prioritario legislar sobre esto”.

Astori: cortar del diálogo es un error

El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que le llama la atención el planteo de realizar un plebiscito contra la ley de inclusión financiera.

Desde San Luis el secretario de Estado agregó que cortar el diálogo con el Gobierno es un error, si lo que se quiere es encontrar son “buenas soluciones”. “Me extraña que se haya tomado esa resolución”, expresó el ministro. Además, aseguró que especialistas del ministerio fueron hasta Maldonado a reunirse con una delegación de “estos empresarios que hoy están cortando el diálogo con el Gobierno”, a ponerse a las órdenes para intentar designar un grupo conjunto de trabajo.

Fuente: diario El País

  • Etiquetas
  • comerciantes
  • diálogo
  • gremiales
  • Martín Vallcorba
  • medidas
  • MEF
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Pinterest
Linkedin
Print
    Artículo anteriorDos personas fueron a prisión por robar e incendiar un automóvil en Aiguá
    Artículo siguienteEdil frentista dijo que acudirá a la justicia para que la IDM responda los pedidos de informes
    Editores

    Artículos relacionadosMás del autor

    Chacho Ramos, Marcela Morelo, Pepe Guerra y el grupo español Amistades Peligrosas en el “Dulce Corazón del Canto”

    Uruguay fortalece conectividad aérea con Europa y suma el turismo médico a su oferta

    ANDE extiende vigencia y amplía rubros en créditos dirigidos a empresas afectadas por eventos meteorológicos adversos

    Punta Shopping
    Junta Departamental de Maldonado
    Comunidad Facebook

    RECOMENDACIONES DEL EDITOR

    Testeo de hepatitis C será incluído en el carné de salud

    28 julio, 2022

    Cafés-librerías: tres propuestas que fusionan la pasión por el café y...

    21 julio, 2022

    Vacaciones de julio en el MACA: talleres para niños, cine infantil...

    3 julio, 2022

    ENTRADAS POPULARES

    El helado de dulce de leche es de origen carolino

    10 julio, 2022

    “Encallado”

    28 abril, 2019

    Curso de Lengua de Señas Uruguaya y Carrera de Intérprete...

    16 enero, 2019

    CATEGORÍA POPULAR

    • Locales5910
    • Policiales3325
    • Breves2636
    • Nacionales1642
    • Culturales1270
    • Opinión909
    • Empresariales254
    • Deportes186
    Diario Correo Punta del Este
    SOBRE NOSOTROS
    Diario Correo de Punta del Este
    Treinta y Tres casi Sarandí
    Edificio Torre del Virrey
    20000 Maldonado
    42 235633 - 42 234387
    Contáctanos: diariocorreo1@gmail.com
    © Diseño y Desarrollo: Casa de Webs 2023 - Diario Correo de Punta del Este