Varias terminales del departamento serán gestionadas por una empresa privada

terminalmaldo

Tras ganar una licitación, la firma Maldonado Trans Ltda. comenzará a gestionar las terminales de Maldonado, Punta del Este, San Carlos y Piriápolis con la mirada puesta en ofrecerle a los usuarios servicios de calidad. Al anunciar estos cambios, el intendente Enrique Antía destacó ayer que la comuna realizó una inversión previa de un 1:600.000 dólares para acondicionar las infraestructuras.

El jefe comunal recordó que, a causa de la gestión anterior se elevaron a la Justicia los antecedentes en el marco de una denuncia penal por el estado en el que se recibieron las terminales. Sobre la tercerización de los servicios, a través de una licitación pública, indicó que luego de varios años de “mal funcionamiento y fracasos”, esta acción “mejorará la operativa y se regularizarán las cuentas pendientes que tiene con los usuarios”.

Antía hizo estas declaraciones durante un acto celebrado este martes 2 de mayo en el Edificio Comunal. La empresa concesionaria -Maldonado Trans Ltda., está compuesta por los empresarios Álvaro Hualde y Miguel Galán-, y ya tomó posesión de las mencionadas terminales.

Antía también hizo referencia a que el aporte de 10 pesos -el cual se cobraba a los usuarios por concepto de tasa de embarque- “no se volcaba en el mantenimiento y no existía registro alguno de reintegro a la IDM”.

Canon

Antes de entregar la gestión a esta empresa, el gobierno departamental trabajó por un período de un año y medio en la reparación y puesta a punto de las cuatro terminales. En ese período se mejoraron techos, baños, mobiliario, y los distintos servicios. También se ejecutó un “mantenimiento continuo”, informó un parte comunal.

El director general de Hacienda de la IDM, Luis Eduardo Pereira, fue quien impulsó la tercerización de las terminales tras varios meses de trabajo junto al director general de Tránsito y Transporte, Juan Pígola.

Ambos jerarcas coincidieron en que la comunidad de Maldonado va a dejar de “poner dinero y empezará a percibir por los servicios”. La IDM, que venía cotizando unos 50 mil dólares mensuales, “comenzará a recibir 100 mil dólares anuales de canon, más otros 40 mil en obras”, expresó Pereira.

En tanto, Pígola subrayó que con esta tercerización la Administración logrará una continuidad en las mejoras pero “sin perder nunca más la fiscalización de la gestión”. Paralelamente, el Área de Asuntos Legales continúa con el proceso de desocupación porque “hay desalojos pendientes”.

Por último, el representante de Maldonado Trans Ltda., Miguel Galán, dijo que la empresa tiene experiencia en el área de transporte urbano y apuntó a que “lo más importante es darle un buen servicio a la población”. Por otra parte, puntualizó que las terminales “son la puerta de entrada al departamento” y el turista que viene debe contar con un lugar “cómodo y agradable”.