Vázquez es considerado el mejor líder para combatir la pobreza y mejorar la educación

tabare 5El último sondeo de Opinión Pública divulgado ayer por la empresa Opción Consultores, aseguró que el precandidato del Frente Amplio es el líder político preferido para trabajar en el combate a la pobreza y la mejora de la educación. En ambos casos, Vázquez se impone con un nivel de preferencia muy superior al de los candidatos opositores.

La Encuesta Continua brinda información mensual de evolución de las principales variables de opinión pública, entre las que destacan la intención de voto por partidos, candidatos, internas, evaluación de gestión de gobierno, imagen de líderes y posicionamiento de la población frente a temas de agenda. La última encuesta fue realizada a lo largo del mes de abril.

Los resultados se basan en una encuesta de periodicidad mensual a muestra de 600 casos a población mayor de 18 años, residente en hogares particulares de todo el país – zonas urbanas y rurales –. Se mantiene la proporcionalidad de los casos según el peso poblacional de distintos departamentos del país, así como cuotas por sexo y edad. La encuesta es realizada a través de telefonía celular, manejando un margen de error de +-4% a un 95% de nivel de confianza.

Respuestas

Al consultar a los encuestados acerca de cuál sería el candidato con mayor capacidad para mejorar la situación actual de la educación en Uruguay, el 40% destacó la figura de Vázquez. El segundo candidato mejor posicionado para esta temática fue Pedro Bordaberry, con 16% de menciones.

Dentro del Partido Nacional, tanto Luis Lacalle Pou como Jorge Larrañaga son señalados por un 14% de los consultados, respectivamente.

La encuesta detectó que un 16% de los encuestados declaran no saber evaluar quién sería el candidato con la mayor capacidad para mejorar la educación, lo que significa que queda todavía un sustancial espacio de crecimiento para todos los candidatos.

En lo que respecta a cuál sería el candidato con la mayor capacidad para reducir la pobreza en Uruguay, nuevamente se identifica un claro liderazgo de Vázquez, con el 47% de las menciones.

El segundo puesto lo ocupa Lacalle Pou con el 13% de las menciones. Bordaberry y Larrañaga, por su parte, ocupan el tercer y cuarto puesto con 11% y 9% respectivamente. Asimismo, resulta destacable el 20% de los encuestados que consideran no saber qué candidato sería la mejor opción para reducir la pobreza.

Cualidades

Según los datos relevados en la encuesta de abril Vázquez es considerado como el candidato con las mejores cualidades para mejorar la educación y reducir la pobreza en Uruguay por un 40% y 47% de los consultados, respectivamente. Cabe señalar que es el candidato mejor posicionado, distanciándose en más de 20 puntos porcentuales del resto. Sin embargo, es importante destacar que en ninguno de los dos casos logra alcanzar una mayoría absoluta.

Se identifica una relativa paridad entre Larrañaga, Lacalle Pou y Bordaberry en el caso de la mejora de la educación. De todas maneras, Bordaberry ocupa un claro segundo puesto después de Vázquez y se observa un empate de 14% entre ambos candidatos del Partido Nacional.

La consultora destacó especialmente los niveles de desconocimiento de la población. El 16% de los consultados declaró no saber u optó por no contestar cuál sería el candidato más capaz para mejorar la educación; en el caso de la reducción de la pobreza el porcentaje asciende a 20%.

“Estos datos resultan de interés en dos sentidos, en primer lugar porque presentan una destacable situación de desconocimiento e indecisión por parte de los encuestados. En segundo lugar, porque presentan un relevante margen de crecimiento para los candidatos, quienes pueden mejorar su posicionamiento en el futuro”, dijo la empresa.