Vecinos siguen intentando reconstruir el mirador de Sauce de Portezuelo

Hace más de setenta años, un italiano de apellido Lappi fraccionó un balneario al que llamó Sauce de Portezuelo. Le construyó varios ingresos orillados de palmeras y al fondo, sobre la playa, levantó un “mirador” de hormigón al que se accedía por una escalera del tipo caracol. El balneario resultó un fracasó. Se vendieron pocos solares y varias veces el fuego arrasó con hectáreas de bosques. No obstante ello, los vecinos de la zona parecen haberse encariñado con algunos detalles poro comunes del proyecto del italiano: un arco gigantesco en el que se leía “Sauce de Portezuelo” y el citado mirador.

El arco fue demolido para ampliar la Ruta Interbalnearia. Hasta hoy se publica su foto en las redes sociales y se pide al estado que lo reconstruya. El mirador fue clausurado en julio pasado por el Municipio de Piriápolis a causa de su estado ruinoso, que amenaza derrumbe, según un informe técnico.

A pesar de todo, la Asociación de Fomento y Turismo de Sauce de Portezuelo está trabajando en procura de mantener esa construcción y según afirma, cuentan con estudios de la Facultad de Arquitectura que ven viable su recuperación. Según informó ayer Maldonado Noticias, la facultad envió a la zona un equipo integrado por los arquitectos Haroutun Chamlian y Carola Romay, del área de Estructuras; los arquitectos Gianella Mussio y Madalena Castro, el ingeniero Julio Pérez y Bach y Leticia Olivera, integrantes del área de Patología. El equipo que visitó el lugar se completó con el arquitecto Marcelo Payssé, del departamento de Informática Aplicada al Diseño, y realizó un estudio de toda la estructura, que fue diseñada por el ingeniero Enrique Chiancone en la década de 1940.

“Puede afirmarse que a pesar de su estado, la estructura posee rigidez y su forma se mantiene estable. Por esta razón resulta conveniente su restauración a la brevedad dado su valor patrimonial”, se informó luego.

Otros informes

El mirador se erigió hace 71 años, en 1946, y se estima que nunca tuvo un debido mantenimiento. Este año, las autoridades de Piriápolis realizaron “una profunda evaluación de riesgos” y clausuraron el acceso al monumento “por peligro de derrumbe”. Además, informaron que la evaluación técnica realizada, determinó que, “su reconstrucción es absolutamente inviable”. En toda la estructura han caído trozos de cemento que dejaron los hierros de la estructura a la vista, expuestos continuamente al salitre.

En esa instancia, los vecinos de Sauce de Portezuelo divulgaron una carta en la que manifestaban su pesar por el caso y exhortaban a quienes estuvieran interesados a buscar una solución para no perder esa construcción, considerada emblemática de la zona.

“Queremos expresar nuestra profunda tristeza ante la noticia de la clausura de un icono del balneario como lo es el mirador (siendo conscientes de que dado su estado de deterioro fue acertada la acción)”, decía la misiva. “No obstante, hemos intercambiado opiniones entre los pobladores para tratar de encontrar una solución para su restauración, pero tenemos la convicción de que algo debemos hacer para mantener un patrimonio de esta zona”, indicaron.