
Julieta Troielli – @azarero
Muestra “50 años de arte” de Osvaldo Ferreyra
Del 22 de febrero al 21 de marzo el Cantegril Country Club de Punta del Este exhibirá la muestra “50 años de arte” del artista Osvaldo Ferreyra Centurión. Se presentarán 22 trabajos representativos de diferentes períodos de su producción. Ferreyra, oriundo de Fray Bentos es arquitecto, dibujante y pintor. Sus dibujos y pinturas han sido expuestas o pertenecen a colecciones en instituciones públicas y privadas de numerosos países. Cientos de sus obras han sido publicadas en libros, perióodicos, arte de discos y afiches a lo largo de los últimos 50 años. Recomendamos darse una vuelta por esta muestra para conocer su obra.
Av. Mauricio Litman y Salt Lake.
Charla sobre el poeta Acuña de Figueroa por Valentín Trujillo
Este viernes 24 de febrero habrá una interesantísima charla sobre Francisco Esteban Acuña de Figueroa (1791 – 1862) a cargo del escritor y periodista fernandino Valentín Trujillo.
El tema central será el pasaje de este controvertido e importante poeta uruguayo, autor del himno nacional, por Maldonado y San Carlos. Valentín Trujillo nació en Maldonado. Es escritor, periodista y profesor. En 2017 obtuvo elPremio Bartolomé Hidalgo de la Cámara Uruguaya del Libro por la biografía sobre Carlos Real de Azúa. Actualmente es el director de la Biblioteca Nacional. La charla es parte del ciclo que lleva adelante el Instituto María Díaz de Guerra.
Jardines de la UCLAEH.
Prado y Salt Lake
Parada 16 de la Av. Roosevelt.
“Me tiene idea”: canciones que abrazan letras de la poeta Idea Vilariño
Para aquellas personas aventureras con ganas de descubrir lugarcitos con onda un poco más lejos de lo común, les recomendamos Primitivo, un espacio de arte y gastronomía con una interesantísima grilla de propupuestas artísticas, ambiente bohemio y relajado, y comida super saludable. Este sábado 25 de febrero a las 21 hs habrá un hermoso evento en el espacio cultural Primitivo de Piriápolis. Diálogos entre canciones y textos de la gran poeta uruguaya Idea Vilariño. A cargo de Juan Martín López y Cecilia Graña.
Uruguay esq. Ayacucho – Piriápolis.
Exposición de Retratos y autorretratos del artista Pedro Gava en Piriápolis
El viernes 3 de marzo a las 19.30 hs se inagurará la exposición de retratos y autorretratos del artista plástico Pedro Gava en la Casa de la Cultura de Piriápolis. El horario de visita será de lunes a sábado de 10 a 21 hs, del 4 al 31 de marzo.
Santos Negro González frente a plaza Artigas
Piriápolis.
César Bonilla y Todos Brujos en La Curandería
Este fin de semana La Curandería, en Maldonado, trae dos propuestas musicales imperdibles. El viernes 24 a las 21hs toca César Bonilla, cantautor que fusiona diferentes géneros con música popular uruguaya. Dice él sobre sus canciones: “Colores son las canciones, son las vivencias, son los matices que pintan las emociones, los colores que conforman nuestras fotografías. Colores son nuestras ideas, nuestro amor, nuestros miedos, nuestras miserias, colores son las banderas, las divisiones, el odio son colores, colores son lo efímero y lo permanente, colores somos todos, diferentes, únicos y a la vez hermanados en ser parte del gran todo que somos, policromía pura y hermosa”. Y el sábado 25, también a las 21hs, el escenario es de Todos brujos, una banda montevideana de indie alternativo, que envolverá las mesitas de La Curandería con nuevas texturas y climas que inviten al movimiento corporal, a la percepción de los sentidos, así como a una escucha atenta de sus letras. Reservá, no te quedés sin mesa. Cubierto artístico voluntario.
Román Guerra 638.
T: 42 263121.
IG: lacuranderia.uy
Agenda Milonguera de verano
Si algo tiene Punta del Este y Maldonado es comunidad milonguera. (¡Y las milongas de acá enamoran a los nuevos visitantes!) Como en cualquier ciudad cosmopolita, en Maldonado es posible encontrar una clase, una práctica y una milonga todos los días. No hace falta saber bailar, sino querer jugar, compartir, dejarse llevar por la música. Tanto si vivís en Punta del Este o estás de paso y te querés asomar al universo del 2×4, acá te dejamos algunas opciones:
Todos los viernes está la “Milonga La Luna” en La Plaza de los artesanos de Punta del Este, de 21:30hs hasta las 00hs. El dj es Diego Piriz y la modalidad es a la gorra consciente. Gorlero y Calle 25, Península de Punta del Este.
Este sábado 25 de febrero hay una propuesta interesantísima que fusiona Tango y Folklore: folktango. Si tenés curiosidad por el Tango y nunca te animaste…. “Si no sabes lo que es y lo querés conocer, está es tu oportunidad de acercarte a un colectivo que periódicamente todas las semanas se reúnen para socializar, compartir risas, cosechar abrazos y bailar”, así dice la invitación a este genial evento cuyo objetivo es el intercambio de dos danzas rioplatenses. A las 17 a 18.30 comienza la clase de CHACARERA con con Mati y Leo desde Argentina, 18.45 a 20 le sigue la de TANGO y de 20 a 22 hs habrá PRÁCTICA con el TDJ Diego Píriz. En Municipio de Punta del Este, Gorlero y calle 30. Entrada libre. Colaboración a la gorraconsciente. No excluyente.
La milonga de los sábados en Maldonado es “La Percanta”, con una super clase a las 20:30 con profesores de lujo –Stefanía y Juan Martín–, y milonga a partir de las 21:30. Organiza Jéssica “La Percanta” Ramos. La modalidad es a la gorra consciente (precio sugerido 300 uy) y lluvia de bebidas. Dirección y más info: 091793330. IG: la.percanta
Este Domingo 26 de febrero hay milonga de gala en Oli Healthy Food. Temprano, a las 19hs se dará el Taller N2 de Técnica y adornos femeninos con @stefaniacolina (Costo adicional, cupos limitados) y a las 21.30 hs arranca la Milonga con el Dj Rodrigo De León. Apoya Siente el Tango. La entrada es sin costo, colaboración a la gorra consciente.
Florianópolis y Recife
San Rafael
Para seguir la agenda milonguera semanal recomendamos seguir la cuenta de Instagram @tangoenmaldonado y @sienteeltangorevista.