
El Partido Nacional fue el único partido político del departamento de Maldonado que aumentó su caudal de votos entre la primera vuelta de las elecciones de octubre del año 2014 y las municipales cumplidas el pasado domingo 10 de mayo.
En la primera vuelta de las elecciones nacionales cumplidas el domingo 26 de octubre de 2014, el Partido Nacional obtuvo 42.010 votos. En la votación del domingo pasado sacó 51.144 sufragios, un 19.4 por ciento más, que se traducen en 8.134 votos.
El Frente Amplio pasó de 46.692 votos en octubre del año pasado a 43.523 del pasado domingo, un 6.8 por ciento menos.
El Partido Colorado obtuvo el domingo pasado un 57,5 por ciento menos de los votos obtenidos en octubre. Fue un descenso de 18.890 a 8.022 votos.
El Partido Independiente fue quien sufrió la mayor huida de votantes. Pasaron de los 3.853 conseguidos en octubre, que le valió sacar la sexta diputación del departamento en la persona de Heriberto Sosa, a los 843 del domingo pasado. La caída fue del 78.10 por ciento.
El partido Asamblea Popular también perdió votos. En octubre logró 729 sufragios. El domingo pasado 527 votos, una pérdida del 23.7 por ciento.
En esta elección municipal pasada no se presentaron ni el Partido de los Trabajadores, ni el Partido Ecologista Radical Intransigente. En octubre pasado el primero sacó 135 sufragios mientras que el segundo obtuvo 1.566 votos.
Impacto
Además de perder la Intendencia Municipal de Maldonado, el Frente Amplio perdió la mayoría especial de diecisiete ediles que cuenta en la presente legislatura. En la próxima tendrá trece curules. Y perdió la alcaldía de Maldonado. Mantiene los municipios de Piriápolis y de San Carlos.
Maldonado
El Partido Nacional obtuvo tres de los cinco cargos de concejales. Y la actual titular de ADEOM, Dina Fernández Cháves será la alcaldesa. Los otros dos cargos son para el Frente Amplio.
San Carlos
A la inversa de lo que ocurrió en Maldonado, el Frente Amplio se hizo de tres de los cinco cargos en juego. El Partido Nacional tiene los otros dos.
Punta del Este
El Partido Nacional ganó cuatro de los cinco cargos de concejales en juego. El alcalde será Andrés Jafif y los otros tres concejales serán Miguel Lemos, Luis Borsari y Julio Pérez.
Piriápolis
El actual alcalde, Mario Invernizzi, fue reelecto en el cargo. Será acompañado por otros dos concejales del Frente Amplio. La minoría estará integrada por dos representantes del Partido Nacional. En este caso, el Frente Amplio recupera la mayoría simple en el seno del municipio.
Pan de Azúcar
El cargo de alcalde será otra vez para Miguel Plada del Partido Nacional. Otros dos cargos serán para el nacionalismo. La minoría será para el Frente Amplio con dos cargos.
Aiguá
En la norteña ciudad de Aiguá el Partido Colorado disputa uno de los cinco cargos de concejales. Esto quedará definido una vez culmine el escrutinio departamental. Corresponde al sector del edil Eduardo Elinger. El alcalde será el doctor Esteban Agustoni quien será acompañado por otros dos blancos. El cargo restante es para el Frente Amplio.
Garzón
En el municipio que incluye al balneario de José Ignacio, los cinco cargos de concejales serán para la lista 23 encabezada por Fernando Suárez. Ningún partido de la oposición consiguió cargo alguno
Solís Grande
El alcalde será otra vez el dirigente Hernán Ciganda. Otros dos blancos ingresarán como concejales. El Frente Amplio tendrá los otros dos cargos.