
Tras seis meses de ausencia de los escenarios de Latinoamérica, y después de una exitosa gira de tres meses, en los que brindó más de 60 conciertos a lo largo de Europa, LaSmala Banda vuelve a presentarse este verano en Maldonado y Piriápolis. Los conciertos contarán con la participación de músicos invitados locales y una muestra de lo que será su segundo disco, que ya está en proceso avanzado de realización.
Andrea Zárate, chilena, una de las tres voces que tiene el grupo, destacó el paso de la banda por el Viejo Mundo y ensalzó su ya tradicional gira estival por el Uruguay. “Estamos muy emocionados por todo lo nuevo que tenemos y queremos mostrar, porque serán tres conciertos de reencuentro. En estos meses han pasado muchas cosas y el 2014 en general como banda, viajamos, trabajamos mucho, crecimos, y estamos recargados. Estamos felices de volver a ver a nuestra familia uruguaya y esperamos verlos a todos bailando”, indicó.
Esteban Mckern, percusionista y baterista argentino dijo que “habrá varias sorpresas” en los conciertos previstos en la zona. “Tenemos varios temas nuevos, es un momento de cambios para LaSmala, esperamos que disfruten, se dejen llevar, se liberen y bailen como nunca en sus vidas”, indicó.
El primer recital será hoy viernes en el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado. Habrá otro el miércoles 14 en la ciudad de Piriápolis y para cerrar con bombos y platillos, el sábado 17 la banda actuará en el Teatro Cantegril. Para más información de los horarios y valor de entradas se puede visitar la Fanpage de Facebook LaSmala y su twitter @bandalasmala.
Sin fronteras
El proyecto musical LaSmala (“familia” en árabe), nació en Nantes en el 2010 en un festival “de amor y arte” organizado para ayudar a las víctimas del terremoto de Haití. El intercambio cultural y la fusión de géneros musicales a partir de entonces se convirtieron en la base del proyecto.
Es en este espíritu que el grupo se puso en marcha en el 2011 para un gran viaje y realizó varias giras en América Latina (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay). Durante el verano de 2012, la llegada de nuevos músicos (argentinos, chilenos, cubanos, franceses y uruguayos) aportó nuevas raíces e influencias musicales. El proyecto tomó su forma actual “en la búsqueda de una música multiétnica sin fronteras”.
LaSmala ya ha realizado más de 300 conciertos en 10 países; realizó cuatro giras latinoamericanas y una europea en el 2014. Sus ritmos fusionan Ska, flamenco rumba, salsa, hip-hop, el reggae, entre otros a través de la cumbia, el bolero y el tango. Su música es un viaje sin fronteras cuyo repertorio se compone de textos originales en español, francés y dialecto africano.
Música en la plaza de Punta del Este
Tal cual lo hicieran anoche, hoy viernes 9 se presentarán en la Plaza Artigas de Punta del Este la Orquesta Departamental y el grupo Gardeleando. Las actuaciones comenzarán a la hora 22:30. Integrado por niños y jóvenes, Gardeleando presentará un show que mostrará diferentes etapas del tango. Las actividades son con acceso gratuito para todo público.