Advierten que el número de inmobiliarias habilitadas para operar disminuyó un 25%

A través de un comunicado que tituló “La población debe saber”, la comisión directiva de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado informó ayer que “habiendo finalizado el periodo de registro como operador turístico Inmobiliario en el Ministerio de Turismo, al 30 de septiembre de 2017”, la cartera comunicó que “el padrón cuenta con 319 inmobiliarias registradas y habilitadas en el Departamento de Maldonado”. “Es importante indicar que la cifra de inmobiliarias inscritas para el periodo anterior correspondiente al año 2016 fue de 391 registros. Estas cifras no coinciden con las informadas oportunamente por el Ministerio de Turismo”, advirtió.

La cámara destacó que estas cifras confirman “lo expresado en diferentes oportunidades” por esa entidad “entendiendo que es un importante número de bajas de inmobiliarias registradas (casi un 25 % de inmobiliarios cerraron sus puertas), debido al decaimiento en el rendimiento de la actividad”.

A su juicio, la situación “denota la situación crítica por la que está atravesando el rubro inmobiliario, a causa de diferentes factores que actúan en perjuicio de su desarrollo; el más importante en el cual insistimos permanentemente, es que más del 90% de los alquileres se realizan por fuera del mercado formal (todos sabemos que el sector informal trabaja sin ningún tipo de control), la obligatoriedad de ser agentes de retención del IRPF, las exigencias de la Ley de Inclusión financiera, la alta carga impositiva, entre otros”, dijo el mensaje.

Ilegalidad

“En esta misma línea es que se insiste incansablemente en la aprobación de la Ley de Empresas Prestadoras de Servicios Turísticos Inmobiliarios y en el constante control que deben de hacer las distintas autoridades de las dependencias del estado, a quienes realizan servicios de intermediación inmobiliaria (ventas y/o alquileres temporarios), cobrando comisión y sin pagar los impuestos correspondientes que son obligación de todo ciudadano, y que no están debidamente inscritas según lo dispuesto en el Decreto 385/94, entendiendo que el perjuicio se da para el Destino Turístico, su desarrollo y su sustentabilidad”, señaló el comunicado. “El principal interés de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este- Maldonado es hacer valer y reconocer a la actividad, siendo el rubro inmobiliario, uno de los más importantes en materia de ingresos del sector turismo, ocupación de mano de obra que genera y las inversiones que recibe el país”, concluyó el mensaje.