Mientras hay quienes afirman creer que el hospital Alvariza de San Carlos será “cerrado” o “absorbido” por el “Elbio Rivero” de Maldonado, las autoridades de Asse aseguran que prevén realizar en ambos la mayor inversión de su historia a lo largo de un quinquenio. Por lo demás, el hospital Alvariza, que ya ha sido remozado y mejorado en los últimos años, pasará atener un amplio pabellón psiquiátrico de dos plantas y cambiará algunas salas que hoy son “del tipo galpón con camas, de la Primera Guerra Mundial” por habitaciones para dos pacientes.
El doctor Carlos Olivet, director del nosocomio carolino, dijo ayer a Correo de Punta del Este que Asse aún no difundió el texto modificado del artículo 557 del presupuesto general del quinquenio, que dio a pensar a ciertas personas que el hospital sería cerrado. De todos modos adelantó que las dos “unidades ejecutoras” como se designa a los dos centros hospitalarios locales, pasarán a formar parte de una sola, la “112”. De acuerdo a la Rendición de Cuentas de ASSE. Esta unidad tendrá un director general, que dirigirá el nuevo “complejo hospitalario”. Este complejo pasará a ser el “primero del país”, nivelará las diferencias de ambos centros y racionalizará el uso de los recursos materiales y humanos.
Se licita
Por otra parte, Asse prevé realizar una fuerte inversión en el hospital Alvariza, tal cual se había previsto hace unos años. Olivet dijo que habrá una “refacción del block quirúrgico, de Oncología, de las salas de internación y del psiquiátrico”.
“Para el hospital de San Carlos, específicamente, viene una cantidad muy importante de dinero para una serie de obras y servicios que está previsto refaccionar conjuntamente con los servicios de Maldonado. Básicamente, en este momento estamos haciendo la licitación para el nuevo psiquiátrico, que funciona en la planta alta del pabellón de bacilares del hospital. Abajo funciona la cocina, Vacunaciones, Odontología, Laboratorio, Registros Médicos. Eso se traslada para otra parte que estamos refaccionando en el hospital y el psiquiátrico va a quedar con los dos pisos”, dijo el jerarca.
Las obras comenzarán apenas culmine la licitación, lo que podría ocurrir “a principios del año que viene”, agregó.
“Lo que viene aparte de esto es el centro de Radioterapia, que va a ser uno de los cuatro del interior del país y va a estar en la ruta 39 y la 9 en un predio que donó la Intendencia oportunamente”. Ese lugar será de propiedad de Asse, precisó.