
La otoñal campaña electoral de Maldonado, que por momentos estuvo cargada de descalificativos varios, dio paso a una inesperada primavera política entre los dos candidatos más votados del todavía oficialismo y del próximo gobierno departamental.
El electo intendente Enrique Antía destacó en más de una oportunidad la necesidad de mantener un fluido contacto con el oficialista Darío Pérez.
Pérez fue el candidato más votado de la izquierda, que obtuvo 30.880 de los 44.105 obtenidos por el Frente Amplio. Lejos quedaron el ex diputado Pablo Pérez y el ex director de Turismo, Horacio Díaz, que sacaron 6.564 y 5.377 sufragios. Pablo Pérez, que pertenece al sector liderado por el ex intendente Oscar de los Santos, consiguió dos bancas de ediles. Díaz solo una.
Durante la campaña, Darío Pérez cuestionó a los blancos, a quienes colocó del otro lado de la línea de los decentes. De su lado sumó a los colorados, por los cuales pidió a sus votantes que los acompañaran. Del lado de la indecencia quedaron los candidatos blancos Enrique Antía, Rodrigo Blás y Martín Laventure.
Empero, mientras Darío Pérez generalizó sus ataques contra los blancos, el sector del ex intendente Oscar de los Santos centró su mira en la figura de Enrique Antía sobre la cual se lanzaron cuestionamientos éticos de todo tipo y color.
Esto explica la posición de Antía de destacar la necesidad de contar con la colaboración de Darío Pérez una vez que asuma el cargo el próximo 10 de julio. La buena disposición de Antía con Pérez tuvo la reciprocidad del sector del diputado frentista.
A tal extremo que en la primera conferencia de prensa de Antía, realizada el pasado martes, el jefe comunal electo resaltó la figura de Pérez. Al mismo tiempo, Antía destacó el fluido diálogo que mantiene con el diputado Germán Cardoso y Heriberto Sosa del Partido Independiente.
Charlas
“Hemos tenido algunas conversaciones telefónicas con Germán Cardoso, con Heriberto Sosa. También con Darío Pérez sobre temas de futuro. En los próximos días vamos a encarar alguna reunión de trabajo. Hay temas que son de Maldonado muy importantes. Necesitamos la opinión y el trabajo de todos juntos”, adelantó Antía.
La otra sorpresa ocurrió en la misma conferencia de prensa, en la que el futuro intendente no llamó por su nombre a los dos candidatos blancos Rodrigo Blás y Martín Laventure.
Las revelaciones de sus contactos con Pérez, Cardoso y Sosa antes de reunirse con Blás y Laventure generaron preocupación en los dos últimos. Más en el sector de Blás que en el de Laventure. En éste último caso trascendió en las últimas horas que Antía se reunirá esta mañana con Laventure.
Unidad y Cambio, el conjunto de sectores partidarios que apoyó a Blás, anunció que para ayer jueves se reuniría la agrupación de gobierno integrada por el propio Blás, el diputado Nelson Rodríguez, los alcaldes electos Hernán Ciganda y Fernando Suárez como así también los ediles y concejales electos en las pasadas elecciones del 10 de mayo.
El anuncio de este encuentro motivó que el propio Antía se contactara con Blás para formalizar una reunión de trabajo entre ambos. Unidad y Cambio fue la segunda fuerza más votada del Partido Nacional. Obtuvo cinco cargos en la Junta Departamental, dos alcaldes y la totalidad de los concejales del municipio de Garzón, entre otros.
Desierto
En la referida conferencia de prensa, Antía anunció que gobernará consultando a Darío Pérez, Germán Cardoso y Heriberto Sosa. Por descarte se entiende que será nula su relación con el colorado Eduardo Elinger, cuyo sector obtuvo las dos únicas bancas del Partido Colorado. Menos con el ex jefe comunal Oscar de los Santos. En días anteriores dejó en claro que con De los Santos no tiene ninguna empatía; por lo demás le atribuyó la campaña de desprestigio e insultos que sufrió durante la pasada campaña electoral.