
El intendente Enrique Antía remitió este jueves a la Junta Departamental de Maldonado la anuencia para conceder el permiso solicitado por el empresario Giuseppe Cipriani para la construcción del complejo “Casa Cipriani San Rafael” en la manzana 815 de Punta del Este.
El expediente pasó a la comisión de obras para su estudio, sus integrantes deberán informar y elevar el mismo al plenario donde se necesitan diecinueve votos.
Antía recordó que se trata de una obra de 183.363 metros cuadrados que representan una inversión superior a los 400 millones de dólares. “Lo importante, además, es el mensaje hacia el futuro. Es como nos presentamos creciendo hacia el futuro. El mensaje que damos hacia fuera. Que, además, va en paralelo con los otros proyectos aprobados, con el esfuerzo de inversionistas privados que están en este momento aportando al departamento”, expresó Antía. “Todo esto es una señal hacia el exterior de que nosotros tenemos futuro. Y eso es esperanza, es trabajo, es seguramente, más futuro después porque una cosa trae la otra. Esto va a favorecer la promoción de Punta del Este”, dijo.
Reveló que la obra generará más de un millón y medio de puestos de trabajo directo a razón de siete jornales por cada metro cuadrado durante los cuatro años que demandará su construcción.
En conferencia
El propio jefe comunal anunció la novedad durante una conferencia de prensa realizada ayer de tarde en el quinto piso del edificio comunal en la que estuvo acompañado por el presidente de la Junta Departamental, el nacionalista Rodrigo Blás, el secretario general Diego Echeverría y los directores generales de urbanismo, Soledad Laguarda, y de planeamiento Roberto Chiacchio.
Blás, dijo a Correo de Punta del Este que el trámite del expediente demorará unos quince días entre su paso por la comisión respectiva y el pronunciamiento del plenario y estima que la solicitud para la construcción tendrá un amplio apoyo en el legislativo departamental donde contará, al menos, con los diecinueve votos necesarios para su aprobación.
Chiacchio explicó que la inversión genera varios aspectos positivos entre ellos evitar que la estructura del complejo siga deteriorándose por el simple paso del tiempo. El jerarca agregó que nada impide al propietario de la tierra demoler el ex hotel y levantar en la misma manzana varios bloques de una altura de 9 pisos para hotelería o edificios de cuatro pisos para el negocio inmobiliario. “No corresponde que analicemos aspectos, ni valoraciones estéticas porque no lo hacemos con ninguno de los gestionantes. Solo analizamos la propuesta respecto de la ordenanza. Sí valoramos en este caso que el interés inicial es el de rescatar al hotel San Rafael y ponerlo en valor. Este proyecto, el último, pone en valor al hotel San Rafael porque lo pone en primer plano como protagonista de la composición. Los dos bloques que se plantean como complemento son con otro lenguaje. El hotel queda con sus características propias, con su lenguaje, con su estilo propio. El resto de la composición se compone de dos bloques rectos, puros que sirven de marco y de fondo. El juego de volúmenes permite que el edificio muestre sus cuatro fachadas”, graficó Chiacchio.
Características
Soledad Laguarda explicó que el predio tiene una superficie total de 25.195 m2 es la mayor y el centro del fraccionamiento San Rafael. “En esa manzana nos proponen la construcción de 183.363 m”, explicó Laguarda. Según la jerarca el nuevo proyecto de Viñoly incluye la reconstrucción del hotel San Rafael con 112 habitaciones y 90 residencias. Luego viene el denominado Residencial 1 de ocho niveles y 128 unidades en dúplex. El residencial 2 con 8 niveles y 96 unidades. El residencial 3 con ocho locales comerciales de doble altura a nivel de calle, tres niveles de residencias con 24 apartamentos y el acceso al casino ubicado en un subsuelo frentista a la calle Valparaíso. En otros sectores, frentistas a esta calle, se construirán el casino, teatro y el centro de convenciones éste con un área de 13,678 m2. Aparte se levantará el spa y al lado el área comercial y gastronómica. El estacionamiento será en dos niveles en el subsuelo con una capacidad de albergar 2000 mil vehículos en los 25.195 m2. La altura total del proyecto en el bloque más alto, en el Residencial 1 es de 91,40 metros sobre la recta de comparación. En el segundo bloque son 51,40 metros de altura. “Para tener en cuenta: los 91 metros fue lo que se aprobó para las paradas 16 y 17 de la rambla de la playa Mansa”, reveló Laguarda. El factor de ocupación total, que marca la densidad del predio, es de 482 por ciento cuando las normas vigentes habilitan hasta un 510%. “En cuanto a ocupación este proyecto está por debajo de lo que podía pedirse para ese predio. Otro parámetro interesante es que el proyecto está compuesto por un basamento importante donde se ubicarán todos los servicios. Ese basamento y el resto de las cubiertas están todas enjardinadas. Entonces tenemos un área verde del 85% del predio”; explicó Laguarda.
Los terrenos que componen el predio
Cipriani se comprometió a pagar 50 millones de dólares por los doce predios de la manzana 815 cuya superficie total es de 25.195 m2. Uno de los terrenos, frentista a la calle Valparaíso, es propiedad municipal. Tiene una superficie de 1389 m2 y fue tasado en U$S1:600.000, suma que deberá ser consignada por Cipriani. En el mismo expediente fue enviado a la Junta el pedido de venta de este predio. “Este predio si bien es propiedad pública siempre estuvo integrado al jardín del hotel San Rafael. Nunca estuvo librado al uso público. Hay fotos de 1949 donde ese terreno estaba integrado al resto”, explicó Chiacchio