Balance de tránsito en el mes de enero en Maldonado: hubo más accidentes, más lesionados y menos fallecidos

Se inspeccionaron 2690 vehículos; hubo 119 espirometrías positivas, 120 retenciones de vehículos y 58 notificaciones; el primer mes del año cerró con 209 siniestros de tránsito, 3 fallecidos y 265 lesionados

La Dirección General de Tránsito de la Intendencia de Maldonado dio un completo informe en el que figura la cantidad de accidentes de tránsito y lesionados y fallecidos ocurridos en el departamento. También sobre el flujo vehicular registrado en el último mes de 2022 y el primer mes del presente año. Asimismo, brindó detalles de cantidad de contravenciones, espirometrías positivas, retenciones de vehículos y notificaciones.
Informó que el 7 de enero de este año se dio el mayor ingreso de vehículos del mes: 69.961 en total. Pero no solo la cantidad de vehículos aumentó, sino también la cantidad de siniestros y lesionados.
Enero de 2023 cerró con 209 siniestros de tránsito, 3 fallecidos y 265 lesionados.
En comparación con 2021 y 2022, en enero de este año se registraron más siniestros y lesionados, pero la cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito bajó a la mitad. En 2021 hubo 172 siniestros y 197 en 2022, mientras que fallecidos hubo 6 en 2021 y 2022, en tanto que el número de lesionados fue de 214 en 2021 y de 249 en 2022.

Cantidad de vehículos
El año 2022 cerró en diciembre con el mayor flujo de vehículos que ingresó al departamento: 48.199 automóviles entre el 25 y el 31 de ese mes. Teniendo en cuenta datos de la temporada pasada hubo un aumento del 8,3% en diciembre, mientras que la comparativa con enero del mismo año es 11,7% mayor en 2023.
Si se compara con el período de emergencia sanitaria por pandemia de Coronavirus en 2021, el aumento de ingreso de vehículos fue del 30% en diciembre y del 22,6% en enero.
En enero se inspeccionaron 2690 vehículos. Hubo 395 contravenciones, 119 espirometrías positivas, 120 retenciones de vehículos y 58 notificaciones. Los radares móviles aplicaron 25 contravenciones.
En cuanto a la cantidad de casos de exceso de velocidad, durante enero, se registraron mayoritariamente a la altura de La Capuera, Av. Tarigo, Rambla Williman, Parada 9 de la Mansa, Rambla Lorenzo Batlle sobre Parada 23 y en la Rambla de los Argentinos en Piriápolis.

1 COMENTARIO

  1. Los inspectores y/o policía de transito no detectaron ni pusieron una sola multa por uso de celulares ??? Raro, no??
    Yo salgo manejando por P. del Este y Maldonado, en un trayecto de no más de media hora, y veo no menos de media docena de personas meta celular y mensajitos… ¿.y los astutos sabuesos no pueden ver eso?
    Otra es las docenas de bicicletas, gente en patines, en tablas, en monopatines, circulando alegremente por la Roosvelt, Av. Italia, etc., etc,, de noche sin luces. Y eso que hay muchas bicisendas (hasta dobles) en esas avenidas… y los astutos sabuesos no lo ven?
    El tránsito en todo Maldonado es un desastre y no hay más accidentes de casualidad.

Comments are closed.