Controladores aéreos se declararon en conflicto y anuncian medidas de no despegue a partir del 3 de abril

La asamblea de ACTAU resolvió, con 30 votos afirmativos en 32 presentes, declararse en conflicto debido al incumplimiento del convenio firmado el 30 de diciembre pasado

Los integrantes de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (ACTAU) resolvieron en una asamblea realizada este miércoles declararse en conflicto. “En el día de hoy la Asamblea de ACTAU resolvió, con 30 votos afirmativos en 32 presentes, declararse en conflicto debido al incumplimiento del convenio firmado el 30 de diciembre pasado y su adenda del 31 de enero del corriente. Asimismo ha resuelto implementar medidas sindicales de no despegue a partir del 3 de abril próximo y mantener la asamblea en cuarto intermedio”, anunció el gremio.
“Cabe destacar que previamente se ha solicitado tanto al Ministerio de Defensa Nacional y al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se convoque a una instancia tripartita a efectos de conocer las acciones realizadas por MDN-DINACIA sobre los puntos acordados en el convenio mencionado, no obteniendo respuesta ni constatado ningún avance”, indicaron.
Los controladores de tránsito aéreo entienden que fueron burlados en su buena fe por las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional respecto al acuerdo alcanzado en diciembre pasado.

Decreto
El acercamiento entre las partes fue alcanzado a partir del pasado 14 de diciembre con la aprobación de un decreto por parte del presidente Luis Lacalle Pou que atendió, en parte, los reclamos de los controladores.
El decreto asigna a los Controladores de Tránsito Aéreo que desempeñan efectivamente funciones de Supervisor, una compensación especial adicional equivalente a la diferencia correspondiente al grado 13.
También dispone la asignación a los referidos funcionarios que desempeñan efectivamente funciones como Jefes de las Torres de Control de los Aeropuertos Internacionales de Carrasco “General Cesáreo L. Berisso”; de Laguna del Sauce “C/C Carlos Curbelo” y de Melilla “Ángel S. Adami”, una compensación especial adicional equivalente a la diferencia correspondiente al grado 10. El monto complementario correspondiente a la compensación especial a pagar por la asignación transitoria de funciones de Supervisor o Jefes de las Torres de Control de los Aeropuertos Internacionales de Carrasco “General Cesáreo L. Berisso”, de Laguna del Sauce “ C/C Carlos Curbelo” y de Melilla” Ángel S. Adami”, se fijará en el mismo acto administrativo que la disponga, generándose el derecho a percibirlo desde la fecha de notificación personal del mismo y hasta la fecha del cese en el ejercicio de la función asignada, corresponderá a 40 horas semanales de labor y se actualizara en la oportunidad y porcentajes en que se actualicen los sueldos de la Administración Central.
Según los controladores todavía no se cumplió con el acuerdo alcanzado a fines de diciembre y el decreto aprobado en enero no fue aplicado.