
Buscando promover espacios de encuentro entre la comunidad CURE y la sociedad local, la casa de estudios propone, a partir de abril, diversas actividades de integración, gratuitas y abiertas a todo público, entre las figuran fútbol femenino, danza y murga, entre otras.
Estas instancias tendrán un cupo de 30 personas por actividad.
La Licenciatura en Educación Física (LEF) ofrecerá actividades enmarcadas en las prácticas profesionales comunitarias, que estarán a cargo de estudiantes de esa carrera. También el área de Bienestar y Cultura Universitaria promoverá instancias para la convivencia, formación y recreación con talleristas de amplia trayectoria.
Las actividades
Fútbol femenino: práctica para jóvenes y adultas a desarrollarse los martes y jueves de 10:30 a 12:00hs en la cancha del Club Charrúas (Av.Aparicio Saravia casi Tacuabé).
Jugando a las luchas: espacio para niños y niñas de 6 a 12 años y adolescentes de 12 a 17 años, los martes y jueves de 17:15 a 18:30hs en el Gimnasio del CURE (Cachimba del Rey y Bvar Artigas).
Salud laboral: espacio de distensión, los jueves de 13:15 a 15:15hs, en el hall de ingreso a la sede del CURE. Dirigido especialmente a funcionarios CURE, pero también a otros interesados.
Danza: taller dirigido a principiantes y todos los niveles de experiencia, es un espacio para la exploración de posibilidades corporales hacia el descubrimiento de formas de comprender, practicar y disfrutar el movimiento. Martes de 18 a 19:30 en el Teatro Sociedad y Unión de San Carlos.
Murga: espacio para vivenciar el arte a través de la murga, adquiriendo técnicas de cuerpo y voz al servicio de la creación escénica, los viernes de 18 a 20hs.
Para participar hay que inscribirse previamente al correo: integracioncure@gmail.com