El plan piloto para la realización de los trámites de licencia de conducir en la Intendencia de Maldonado comenzó a funcionar este martes. La comuna informó que se han modificado los procedimientos y las tarifas y que los trámites se inician en la página web del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) –www.sucive.gub.uy– cuando se haga el examen médico en la Unidad de Salud. Si el comprobante médico se expide en el Hemocentro, La Asistencial o SEMM-Mautone se deberá agendar directamente en la IDM para ser atendido.
El nuevo documento poseerá información adicional y mencionará todas las habilitaciones con las que cuenta el titular, por lo que al momento de tramitar el documento se deberán presentar todos los permisos vigentes con el fin de que sean incluidos en el Permiso Único Nacional.
Por otra parte, se recordó que la Unidad de Salud de la IDM se ha trasladado a la Policlínica Sarubbi, ubicada en la calle Treinta y Tres y 12 de octubre.
Tarifas
Otro punto distintivo del sistema con las nuevas tarifas: el duplicado de la libreta de conducir de motos es de 450 pesos uruguayos; para autos cuesta $ 643.. En cambio, para el resto de los trámites: 900 pesos para la libreta de conducir de moto y 1.285 pesos para la de autos. Además, se aclara que para las personas que gestionen el certificado médico en La Asistencial o SEMM-Mautone los precios serán los siguientes: 450 pesos el de motos y 835 el de autos. Si el usuario gestiona el certificado médico en el Hemocentro, en el marco del convenio celebrado con la IDM, se le exonerará la totalidad de la tarifa; sin embargo, este procedimiento no está habilitado para todos los trámites.
Para ampliar la información sobre los documentos requeridos y los procedimientos para cada categoría y trámite, se puede ingresar en el sitio web de la comuna.
El nuevo plan se adecua a los requisitos acordados por los intendentes para cuando entre en vigencia el Permiso Único Nacional.