
Diputados que integran la Comisión Especial sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal de la cámara baja estuvieron este fin de semana en el departamento para ofrecerse como mediadores entre la Intendencia, los vecinos de Punta Colorada y SOS Rescate de Fauna Marina. Como se sabe, los vecinos de esa zona piden que la ONG sea retirada, mientras la comuna prevé construir una rambla en el balneario. La IDM estimó necesario mudar las instalaciones del grupo hacia el pie del cerro Pan de Azúcar, pero Richard Tesore, principal de la organización, afirmó que allí no podría trabajar.
“Hay un problema de radicalización de las partes y seguramente no se está comunicando bien la solución acordada”, sostuvo el diputado Walter Verri, presidente de la Comisión Especial sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal al diario El País. “Lo que es claro es que la Intendencia necesita recuperar un espacio público que los vecinos están reclamando y que por otro lado hay una ONG que ha cumplido una función muy destacada, muy valiosa y que necesita encontrar una solución para su traslado”, agregó.
Verri explicó también que “lo ofertado por la Intendencia no viene con un plan concreto, o al menos el responsable del refugio, el señor Tesore, no lo tiene claro”. Sin embargo, dijo que los relatos de las autoridades departamentales y de la reserva del Pan de Azúcar, “son de recibo”.
La IDM
A principios de este mes, la IDM emitió un comunicado para explicar que nunca consideró el cierre de la ONG, que no planea construir o habilitar un parador en el lugar que ocupa Tesore y que hace ya un año acordó con el Municipio de Piriápolis buscar una solución para respaldar a la ONG. No obstante, señaló la necesidad de contemplar los reclamos de los vecinos que denunciaron “la mala imagen que genera en ese lugar dicha ONG, donde hasta las aguas servidas drenan hacia la propia playa”.
La IDM propuso trasladar a los animales en recuperación a la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar. Sobre la playa se conservarían algunas piletas para el adiestramiento y trabajo durante ciertas horas del día. Allí también se instalaría una suerte de museo. La comuna propuso además otorgar recursos económicos a la ONG.
“A nosotros nos pareció que la propuesta no era para descartar sino para seguir negociando y bueno, en ese sentido es que ofreceremos al intendente los oficios de la Comisión para de alguna manera poder instalar una mesa de diálogo y acercar las partes, en la medida que sea aceptado por el jerarca, sabiendo que este es un tema de competencia netamente departamental”, dijo Verri.
El entorno
El diputado señaló que en la reunión “se plantearon las problemáticas, no con el encargado del refugio S.O.S. sino con el entorno de la playa, del lugar turístico, que de alguna manera se cree que debe cambiar para beneficio de todos sin que la ONG deje de prestar su función”.
Por su parte, el diputado nacionalista Gastón Cossia, dijo en la red social Facebook que la visita de la comisión “respondió al interés en conocer todos los antecedentes y tomar contacto de primera mano con los protagonistas de este diferendo. Nuestra Comisión legislativa no tiene potestades, ni atribuciones, para decidir la situación planteada dado que son temas locales con una ONG privada”.
También se mostró favorable a que se instale una mediación de diputados y destacó la sintonía entre el ejecutivo departamental y el Municipio de Piriápolis en cuanto al realojo y regularizar la situación del espacio público sin que esto implique el cierre o desaparición de la ONG.