Edil frentista destaca gesto de la Dirección de Vivienda

En una ponencia efectuada el pasado martes 6, en la que fustigó duramente aspectos de la gestión del intendente Enrique Antía, el edil frenteamplista Daniel Ancheta también se tomó su tiempo para destacar la actitud del área de Vivienda, que socorrió rápidamente a una mujer que atravesaba un momento de angustia.
“No hace mucho tiempo reclamábamos acá honestidad intelectual por parte del Gobierno departamental, sobre todo del Ejecutivo departamental. Y, como creemos ser coherentes con los hechos y con los gestos que reclamamos, hoy nos toca a nosotros ‒y no nos duelen prendas ni dejamos nada por el camino‒, en la primera parte de nuestra intervención, hacer un agradecimiento a un director municipal”, comenzó el edil.
“Meses pasados una familia de Maldonado vivía una situación realmente angustiante ‒una familia de trabajadores, que había comprado tierra y que estaban al día con sus deudas‒: tenían una hija, de tan solo un año y medio, en extremo estado de gravedad ‒la niña fue la cara de la Fundación Pérez Scremini y es de Maldonado‒ y los padres no encontraban solución a su problema. Después de un largo tratamiento le dieron el alta, pero les recomendaron vivir en un lugar de “tal” y “cual” manera, porque el lugar en el que vivía ‒si bien era un terreno propio y demás‒ era una cabaña y la niña no podía, por la edad y por la enfermedad que había tenido, estar expuesta a humedades en ningún momento, ni de la noche ni del día”, explicó.
“Es por eso que nos dirigimos a hablar con el director Alejandro Lussich. Y tengo que decirlo: cuando los hombres, sean del partido que sean, tienen códigos y entienden situaciones ‒no es que queramos beneficiar a nadie políticamente; no le preguntamos ni a la pareja ni a los niños a qué comité iban ni a quién votaban los padres‒, se obtienen ‒como tuvimos‒ rápidas soluciones. Así que, como en otros momentos reclamamos, en esta ocasión queremos agradecer al director Alejandro Lussich y a Facundo Lafferranderie; ellos saben por qué y de la manera en que se resolvió el problema. La verdad es que vale la pena, porque cuando las cosas se hacen bien y no se mira el color político, las cosas salen”, añadió.