El edil nacionalista Guillermo Moroy aseguró que la administración anterior aprobó excepciones a edificaciones que debían tributar el Impuesto al Retorno por Mayor Valor e inquirió sobre el tema al actual gobierno.
El impuesto fue aprobado en octubre de 2009 y según recordó el edil, “establece que en todos los casos en que, por disposición general o particular, se produzca un cambio en la normativa vigente que produzca un incremento en el aprovechamiento de un bien inmueble respecto a la situación normativa anteriormente vigente y que como consecuencia resulte un aumento del valor económico del suelo involucrado, (sus dueños) beberán abonar un monto compensatorio equivalente al 20% de la mayor edificabilidad resultante de la aplicación de la nueva normativa”.
Asimismo, dijo que ese retorno debía “hacerse efectivo en forma previa al otorgamiento de cualquier autorización o permiso referido al inmueble que se trate” y que “se constataron 11 excepciones a la normativa vigente durante la anterior administración del IDM, por la cual al día de hoy existen deudas de varias empresas por un monto de $ 163:264.744 ( U$S 5:630.000.- aproximadamente)”.
Por ello preguntó al actual ejecutivo comunal “si existió por parte de la anterior administración resoluciones fundadas (sic) para eximir a dichas empresas del pago previo del permiso de edificación” y “si la anterior administración realizó acciones legales para el recupero de dichas deudas”. Moroy también inquirió “qué actuaciones está realizando la actual administración para recuperar dichos adeudos”.