Ediles del FA aseguran que no se fueron conformes de la IDM; “si están conformes o no es algo que definirán ellos, presentaron una nota hoy y hoy mismo los recibimos”, dijo Echeverría

 

Tras presentar un escrito dirigido al intendente Enrique Antía en el mostrador de la planta baja del edificio comunal, los ediles frenteamplistas Fermín de los Santos y Leonardo Delgado, fueron convocados por el secretario Diego Echeverría y por el responsable de la oficina de Transparencia, Walter Hugo Tassano. Los cuatro mantuvieron una amable reunión en una oficina y luego los curules se marcharon. Poco después, la IDM emitió un parte de prensa que aseguraba que la reunión había tenido “altura política” y dijo que los ediles se habían retirado “conformes”. Sin embargo, Delgado explicó a Correo de Punta del Este que eso no fue así en absoluto. Ambos se marcharon con las manos vacías, señaló.

El legislador, que milita en filas de la lista 738, que lidera Óscar de los Santos, recordó que su sector sigue procurando que la administración comunal dé respuesta a varios pedidos de informes que se le han elevado en los últimos años. Uno de ellos data de mediados de 2015, por lo que hace tres años que el sector aguarda una respuesta.
Delgado destacó que lo que dijo el parte comunal “no es real” y recordó que tampoco esta vez se les respondieron sus pedidos. “El actual gobierno que encabeza Enrique Antía dio respuesta inmediata a la inquietud planteada por la oposición y les hizo saber que están en su casa, poniéndose a las órdenes para futuros encuentros. Lo solicitado será diligenciado a la brevedad”, dijo el parte de la IDM. Delgado precisó que eso no fue así y que, en cambio, se les informó que algunas respuestas “iban a demorar”.

Consultado por Correo de Punta del Este, el secretario comunal, Diego Echeverría, aseguró que los curules fueron recibidos, escuchados sus planteos y quedó coordinada la entrega de la documentación, “obviamente alguna es más compleja que otra y fue imposible, de un punto realista, que se entregara en el momento. Lo que sí les demostramos es la voluntad de diálogo de la administración y desde la eficiencia y la transparencia brindarles lo que necesitan”.  Recalcó asimismo que el material no pudo ser entregado en el momento porque es “mucho y muy comlejo de confeccionar, pero vamos a estar proporcionándeselos en pocos días”. “Si están conformes o no es algo que definirán ellos, nosotros siempre estuvimos en una actitud muy proactiva, de hecho presentaron una nota hoy y hoy mismo los recibimos”.

Pedidos

Correo de Punta del Este entrevistó ayer a Leonardo Delgado, pero se vio imposibilitado técnicamente de transcribir sus dichos. De todos modos, la esencia de su declaración fue que la administración comunal sigue sin dar respuesta a numerosos pedidos de informes y que tampoco lo hizo ayer, a pesar de que anunció la creación de la citada oficina de Transparencia. Además, recordó que el año pasado, tras el permanente silencio de la comuna, se vieron obligados a acudir a la justicia al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública. En esa instancia, la IDM recurrió a la Suprema Corte de Justicia para que declarara esa norma como inconstitucional; luego retiró ese pedido.
A principios de febrero cuando al IDM creó la oficina de Transparencia, los ediles Delgado y De los Santos emitieron un comunicado para celebrar el hecho.
En esa ocasión recordaron que sus pedidos de informes sin contestar abarcaban los siguientes temas: “Información económica y financiera relativa a 2015 y 2016, Detalles de la emisión de la Planilla de Contribución Inmobiliaria de 2017, Contratos de la fundación ‘A Ganar’, Llamados a Inspectores y a Choferes, e ingresos de Becarios y Pasantes, Procedimiento disciplinario sobre un funcionario ex dirigente de Adeom que dormía sobre una bandera nacional en horario de trabajo, Contratación de familiares del Intendente y funcionarios en comisión que perciben diferencias salariales, ascensos, cambios de regímenes horarios y cobro de primas, régimen de retiro, ingresos a la administración”.
En total son 17 los expedientes que aguardan respuesta. La Intendencia de Maldonado está a años luz de ser un “ejemplo de transparencia a nivel de todo el territorio nacional”, como afirma el Secretario General Echeverría, y sería oportuno que dejaran de mentir y afirmar que las solicitudes de acceso a la información ‘se responden sin ningún tipo de inconveniente’”, agregaron los ediles en la ocasión.