Crédito fiscal de US$ 50 millones a Fosara S.A. facilitó el desembarco de Giuseppe Cipriani

En el año 1984, la zona fue sede de la XXV Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID que se realizó en el ahora demolido hotel San Rafael.

 

Un millonario crédito fiscal, de unos US$ 50 millones, concedido por el gobierno facilitó el desembarco del empresario Giuseppe Cipriani en la manzana 815 de Punta del Este que alberga al edificio del ex hotel San Rafael.
En respuesta a las críticas formuladas desde algunos sectores frenteamplistas por el voto de sus ediles a la excepción solicitada por el intendente Enrique Antía, el diputado Darío Pérez (Liga Federal) hizo circular por las redes sociales la reproducción de la resolución de los ministerios de Turismo y de Economía que concedieron el citado crédito tributario a la firma Fosara S.A.
Las exoneraciones, que incluyen el no pago del IRAE durante 20 años entre otras, equivalen al importe que abonará Cipriani para quedarse con la manzana que alberga al San Rafael. El crédito fiscal podrá aplicarse a otras iniciativas que Cipriani pueda llevar adelante en el territorio nacional.
La existencia de esta millonaria exoneración fiscal explica la razón por la cual Cipriani optó por comprar el paquete accionario de la firma Fosara S.A.
Cipriani prefirió lo anterior a no adquirirle a la empresa once de los doce predios que conforman la citada manzana ubicada en la parada 12 de la rambla Lorenzo Batlle Pacheco del balneario esteño.

Concesión
En medio de las negociaciones, los directivos de Fosara S.A. informaron a Cipriani de la existencia de este crédito fiscal que se remonta al 11 de abril de 2016 cuando los ministros Danilo Astori y Liliam Kechichian, en ejercicio de atribuciones delegadas, concedieron la millonaria exoneración.
El mismo fue promovido y gestionado tres años atrás por la empresa para acceder a la declaratoria promocional para la inversión que pretendía llevar adelante por iniciativa propia que consistía en la recuperación del emblemático hotel y la construcción de un complejo inmobiliario en el mismo predio.
La iniciativa fue promovida no solo para la reconstrucción del hotel San Rafael sino también para la ampliación del mismo. El monto concedido por el gobierno fue de 264.761.151 unidades indexadas (UI) que equivalen al 20 de julio de 2019 a 1.036.725.239 pesos, alrededor de US$ 33.413.647.
La exoneración tributaria alcanza los 204.106.169 unidades indexadas para exonerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de bienes y servicios destinados a la construcción, según la resolución.