El Gobierno de México empezó a usar tecnología desarrollada en el Municipio de Maldonado

abredatosPara procesar los datos de 120 millones de habitantes, el Gobierno del Distrito Federal de México seleccionó y adoptó para trabajar el Software “Abredatos”, que fue desarrollado tiempo atrás por la funcionaria Iris Montes de Oca en el Municipio deMaldonado.

La Concejal Rita De Santis y la propia funcionaria viajaron a México a reunirse con autoridades del Gobierno y a participar de la 2da. Conferencia Regional deDatos Abiertos para América Latina y el Caribe – tema en que el Municipio de Maldonado es referente-. “Desarrollamos la tecnología Abredatos para procesar los datos que generan los casi 100 mil habitantes del territorio del Municipio de Maldonado, publicando lo que se conoce como Datos Abiertos de Gobierno”, dijo  Iris Montes de Oca. “Y encontramos que un gobierno extranjero adoptó exitosamente nuestro software para procesar los datos del equivalente a 40 veces la población de Uruguay”, agregó.

Los “Datos Abiertos de Gobierno” son una de las formas de liberar información pública que adoptan los gobiernos para generar transparencia.  “Abredatos” se conecta automáticamente a las Bases de Datos de distintas entidades del Gobierno (Identificación Civil, Salud Pública, Seguridad, Tributos, etc.), anonimiza los datos personales de los ciudadanos para preservar su intimidad, empaqueta la información en estructuras especiales llamadas ‘Datasets’, y las publica automáticamente en las páginas web del Gobierno (http://www.datosabiertosbeta.df.gob.mx/), haciendo un mantenimiento periódico de la información en forma robótica, sin intervención humana.

De la nada

Este software fue creado completamente en el Municipio de Maldonado, cuando no existía ningún software similar a nivel mundial. Presidencia de la República Oriental del Uruguay incluyó el software “Abredatos” en su Catálogo de Software Público Uruguayo, promocionando su uso sin restricciones de patentes.

El software fue luego adoptado en el portal de los Municipios Argentinos http://www.gobiernolocal.gob.ar/?q=listado_sl

“El Gobierno de México nos ha honrado con su preferencia, y nos permite demostrar que en Maldonado podemos idear e implementar soluciones innovadoras, creativas y eficientes, creando con costo cero tecnologías que ven más allá de nuestra pequeña cantidad de habitantes, y que demuestran que en Maldonado podemos ser exitosos creadores de Software de Gobierno Electrónico, para trascender del rol de simples consumidores”, dijo Montes de Oca.