
La comisión directiva honoraria de la Fundación que administra el Hogar de Ancianos de Maldonado “Profesor Ginés Cairo Medina”, resolvió entregar la gestión del lugar a las autoridades comunales. Según trascendió, el hogar carece recursos humanos especializados y de recursos económicos suficientes.
“La Comisión Directiva se encuentra totalmente desbordada y estresada para enfrentar una situación de suma gravedad como la actual. Somos únicamente cinco miembros, adultos mayores con nuestras propias actividades personales”, sostiene un informe elaborado por la comisión al que tuvo acceso Correo de Punta del Este.
“Desde el inicio le estamos dedicando un tiempo diario excesivo debido a que más que poder planificar, estamos en una situación diaria de manejo de crisis. Frente a esta situación la Comisión Directiva ha resuelto por unanimidad que trabajará manteniendo la dedicación actual con el propósito de entregar la gestión del Hogar a las autoridades departamentales competentes en la materia. La fecha límite de entrega será el 30 de noviembre de 2015”, sostiene el citado documento.
“Entre el momento actual y esa fecha esperamos el apoyo decidido e inmediato de las autoridades del departamento para poder manejar la transición en la forma menos traumática posible”, agrega.
El escrito no señala cuál sería la institución encargada de gestionar un hogar de esta naturaleza.
En rojo
La Intendencia de Maldonado aporta 600.000 pesos anuales al hogar, que aún no han sido entregados. Los residentes, por su parte, aportan el 90% de sus jubilaciones o pensiones. El 10% restante lo usan para sus gastos personales. Estos aportes de los residentes apenas alcanzan a $ 9.189 mensuales por persona y representan el 62% de los ingresos del Hogar.
El Banco de Previsión Social paga 21.533 pesos mensuales por residente bajo la modalidad de “cupo cama”. Empero, esto alcanza a solo once residentes, no a la totalidad. En el período de enero a abril de este año, los ingresos globales fueron $ 2.590.814, suma que no alcanza a cubrir los costos operativos del establecimiento, que en el mismo período llegaron a $ 3:064.709 pesos.
El lugar también cuenta con el ingreso de otras sumas por donaciones, cuotas sociales y el alquiler de una propiedad que tiene en la ciudad de Maldonado. Aún así, tiene un déficit operacional mensual de $ 118.474. Las proyecciones globales para el año en curso, siempre y cuando la Intendencia de Maldonado entregue la partida comprometida, arrojarán un déficit adicional de unos 100.000 dólares.
Ayuda externa
El instituto fue habilitado en noviembre de 1974 para dar alojamiento y atención a adultos mayores de muy escasos recursos económicos que se podían valer por sí mismos. Luego fueron alojados adultos mayores con problemas económicos, que no podían valerse por sí solos.
El hogar está ubicado a un centenar de metros de la Ruta 39, al norte de la ciudad de Maldonado. Actualmente alberga a 51 personas de las cuales 24 son dependientes parciales y 10 dependientes totales.
“Esto significa que el 70% de los residentes dependen de ayuda externa para movilizarse. Este alto grado de dependencia impacta directamente en la necesidad de contar con un elevado número de personal con experiencia”, reza el documento.
El promedio de edad de los residentes es de 82 años. Entre ellos mismos se encuentra una señora que tiene 101 años de edad. El Hogar cuenta con 57 camas, de las cuales 51 están ocupadas.
Allí trabajan 28 funcionarios que cobran en promedio 17.000 pesos mensuales. El Hogar cuenta con un médico general, una podóloga, psicóloga y un profesor de canto. El documento denuncia que el Hogar no tiene cubiertos dos puestos claves: las gerencias de administración general y de contabilidad. La institución tiene una sola auxiliar contable.
El Hogar de Ancianos de Maldonado es una institución reconocida por la forma de atender a las personas adultas en problemas. Se encuentra emplazado en un predio de cinco hectáreas donado por uno de sus fundadores, el extinto profesor y dirigente colorado Ginés Cairo Medina, cuya familia, hasta hoy, sigue manteniendo el hogar.