
Las empresas contribuyentes del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) y el Impuesto al Patrimonio (IP) podrán dirigir el monto de esos tributos a financiar el Centro de Rehabilitación Física de Maldonado (CEREMA). Esto es posible gracias a que el centro está incluido en la Ley denominada de “Donaciones Especiales”, que le permite recibir contribuciones a través de beneficios fiscales.
Esta metodología está bajo la órbita de los Ministerios de Cultura y Economía y permite a los empresarios combinar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la responsabilidad fiscal. Mediante este mecanismo, casi la totalidad del aporte que se realice a CEREMA, se podrá deducir de los impuestos. Del monto total que se direccione, hasta un 81,25% será deducido de los tributos
Para apoyar este gran emprendimiento, CEREMA debe expedir recibos los cuales son canjeables por certificados de crédito en la Dirección General Impositiva (DGI).
Cinco años
Cerema fue fundado el 15 de enero del 2010. Es gestionado por una Asociación Civil sin fines de lucro y es un centro único en el país que está a la altura de los mejores centros de rehabilitación física del mundo. Se dedica a la asistencia de jóvenes y adultos con discapacidades de alta complejidad. Cuenta con la tecnología más moderna a nivel mundial, que permite un abordaje integral con equipos multidisciplinarios de profesionales y técnicos.
El centro cuenta con una piscina, equipos de alta complejidad computarizados que permiten desarrollar una rehabilitación neurocognitiva, comunicación alternativa y el equipamiento necesario para la recuperación física o avances significativos en la calidad de vida de los pacientes. “Tenemos un equipo que lee movimientos oculares y permite comunicarse a aquellas personas que están impedidas de hablar y moverse” asegura la presidenta de la ONG, Mabel Plada.
En el centro trabajan 30 personas, las cuales “lo hacen con un compromiso muy importante ya que los salarios no están acorde a las tareas que desempeñan” sostuvo el secretario de la Institución Juan Lladó. El tratamiento de cada paciente es definido por un equipo de profesionales, que como mínimo tiene una frecuencia semanal de 2 a 4 horas 3 veces a la semana.
Cerema fue construido con recursos de la Intendencia de Maldonado. Una vez finalizada la obra, se entregó en comodato a una Organización Civil sin fines de lucro para que se encargue de la operativa. Las autoridades participan en forma honoraria, no así el equipo de médicos y técnicos. El presupuesto mensual para funcionamiento es de 800 mil pesos. La Intendencia hace un aporte mensual de 350 mil pesos y las autoridades se encargan de buscar el financiamiento necesario para completar el presupuesto.
El centro se encuentra en Zelmar Michelini y 3 de febrero. Atiende de lunes a viernes, de 9 a 17 horas. Su teléfono es el 4225 8273.