Feria del Libro se inaugura a las 19 horas

paseosanf2

Con la presencia de alguna visita ilustre, charlas, presentaciones y la parafernalia habitual de la circunstancia, la tradicional Feria del Libro de Maldonado desarrollará a partir de hoy su 13ª edición, esta vez trasladada nuevamente al gran patio central del Paseo San Fernando. Allí habrá espacios debidamente adecuados para la presentación de libros, actividad que en, ocasiones, también se desarrollará en las vecinas instalaciones del consulado argentino de la ciudad, ubicado en la calle Sarandí. Las actividades se extenderán hasta el domingo 15 de noviembre inclusive, e incluirán charlas con varios autores de renombre nacional que han editado obras nuevas este año.

“Los autores invitados componen lo más destacado que se ha publicado en el departamento y en el país en lo que va de 2015, con géneros y temáticas tan diversas como biografías de grandes figuras nacionales de la política, el deporte y la música, narrativa, poesía, ensayo y servicios”, adelantó la IDM.

“Será la oportunidad también de presentar un proyecto propio de la Dirección de Cultura, como ‘Maldonado te cuento’, con la participación literaria de escritores no profesionales, y que va por su segunda edición, apostando a una propuesta integral de esta dirección donde el público disfrutará de todas las actividades artísticas que a través de las Escuelas Municipales de Arte se dicten”, agregó.

A lo largo de todos estos días, en un escenario interno del Paseo, la feria ofrecerá cada noche un espectáculo musical diferente “vinculado a las presentaciones de los autores, de géneros variados, desde el rock nacional a la cumbia y desde el jazz”, adelantó la IDM.

 

El detalle de las actividades previstas en los primeros días de la actividad es el siguiente:

 

Martes 10

19:00 Inauguración 13a Feria del Libro. Actuación de la “Camerata de Cuerdas” de la Escuela de

Música Talleres “UCO, una costumbre Oriental”. Este proyecto fue premiado por los fondos concursables.

Muestra de Taller de Vestuario y Maquillaje a cargo de las Prof. María Emma Núñez y

Beatriz Martínez – Proyecto VESMAQ

 

Consulado Argentino

20:00 “Yupanqui y Zitarrosa, un canto que no cesa” charla de la Dra. María de los Ángeles

Lescano. Participación musical de Leonardo Páez.

 

Escenario

20:00. Presentación del libro “Hasta Borinquen”, de Diego Recoba y Agustín Fernández.

21:00. Actuación de “Sonora Borinquen”.

 

Miércoles 11

Espacio “Antonio Lussich”

09:00 Presentación del libro “En la orilla. Secretos nunca contados de animales de la costa

uruguaya” a cargo de Anita Aisenberg, Pantana y Marcelo Casacuberta. Para niños de 5º y

6º año. Actividad Editorial Banda Oriental.

10:00 Presentación del libro “Inés y los mundos mágicos de Gogo” de Laura Farber. Actividad

para niños de 3º y 4º año.

14:00 Talleres de literatura creativa a cargo de Elizabeth Rodríguez. Actividad para niños pre

escolares.

 

Jueves 12

Espacio Antonio Lussich

09:00 Charla de Ignacio Martínez para escolares de 6º año.

10:00 Presentación del libro “Iris y el secreto del ratón Pérez” de la colección “A volar” a cargo de Ma. Noel Toledo. Para niños de 1º a 3º año. Actividad Editorial Banda Oriental.

14:00 Charla de Ignacio Martínez para escolares de 6° año.

15:00 Presentación del libro “Nayla y el misterio XO” de Alicia Escardó. Actividad para niños de 5º y 6º año.

20:00 Presentación del libro “¡Tiren, cobardes!” de Sebastián Panzl, a cargo de Juan Antonio Varese.

21:00 Mesa: “Literatura de periferias” con Damián González y Martín Lasalt. Modera: Valentín Trujillo.

Consulado Argentino

18:00 Feria del Libro de Rocha, presentaciones, actividad musical.

19:00 Feria del Libro de Rocha, presentaciones, actividad musical.

19:00 Charla “Te acordás hermana” de la Dra. Ma. de los Ángeles Lescano. Participación musical de Sebastián Caride y Marcela Silva. Actividad del Consulado Argentino.

 

Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”

10:00 Presentación del libro “Nayla y el misterio XO” de Alicia Escardó. Actividad para niños de 5º. y 6º año.

14:00 Malí Guzmán presenta la colección “Renata”. Actividad para niños de jardin nivel 4 y 5. Actividad Editorial Banda Oriental.

15:00 Malí Guzmán presenta la colección “Renata”. Actividad para niños de jardin nivel 4 y 5. Actividad Editorial Banda Oriental.

20:00 Presentación de libro “Historia de la pintura en Uruguay” de Gabriel Peluffo, a cargo del Prof. Gabriel Lema. Actividad Editorial Banda Oriental.

 

Carpa de las Artes y la Lectura

15:00 Clase abierta: Taller de Fotografía, a cargo del Prof. Ignacio Rodríguez.

17:00 Clase abierta: Taller de Fotografía, a cargo del Prof. Ignacio Rodríguez.

21:00 Presentación del libro “Crónicas del psiquiátrico Nuevo Mundo”, narrativa de Fabián Laguna a cargo de Jorge Montesino. Actividad Trópico Sur Editor

 

Patio

15:00 Taller de mosaicos con alumnos Taller de Dibujo y Pintura a cargo de los profesores Lita Deus y Gabriel Lema

19:00 Talleres UCO