Feria del Libro: tres últimos días (Programa completo)

ferialibro1Quedan aún tres días de continua actividad para grandes y chicos en las carpas de la Feria del Libro de Maldonado. Como es habitual, hoy viernes y durante el fin de semana se sucederán las presentaciones de libros y habrá charlas, debates y espectáculos para todas las edades. En tanto, el público podrá acceder a una vasta oferta editorial que incluye la venta de libros usados a precios muy convenientes. A continuación se ofrece el programa de las actividades previstas para hoy viernes y mañana sábado.

VIERNES 7

CARPA DEL CUENTO Y EL ARTE

9:30 Taller de encuadernación con Fernando y Sonia actividad para niños de 8 a 10 años

10:30 Taller de literatura creativa con Natalia Castello

14:00 “Un regalo para el cumple de Mafalda”, actividad plástica recreativa para niños de 4 y 5 años, actividad dirigida por Ma. De los Angeles y Claudia

15:00: Obra de teatro: “De vez en vez, había una vez”, una mágica visita al Museo de los libros

CARPA ROJA

9:30 Presentación de “Dinosaurios en Tacuarembó, de Helen Velando.

Actividad Libros del Duende, para niños de 4º a 6º año.

10:30 Presentación de “La Fiesta sorpresa”, de Gaby Fleiss. Actividad para niños de 4 a 6 años.

14:00. Presentación de “Dinosaurios en Tacuarembó, de Helen Velando.

Actividad Libros del Duende, para niños de 4º a 6º año.

15:00 Presentación de “La Fiesta sorpresa”, de Gaby Fleiss. Actividad para niños de 4 a 6 años.

17:00 Presentación de “Maldonado, te cuento”, cuentos ganadores del Primer Concurso de Cuentos Breves de Maldonado. Actividad musical a cargo alumnos Escuela Departamental de Música. Actividad Dirección General de Cultura.

18:30 Mesa Redonda “Vuelta de Página. Las bibliotecas como espacios dinamizadores de la cultura”. Eliana Lucián. Integrante del proyecto Bibliotecas Solidarias- Gabriel Soto. Presidente de la Unión Nacional de Ciegos (UNCU)

Graciela Gargiulo. Proyecto de Bibliotecas Multimedia Biblioteca Nacional, Antel y Beyond Access. Mónica Cardoso. Biblioteca Nacional. Elena Parentini. Mediateca del Centro Cultural de España. Laura Píriz. Gestora cultural de la Dirección de Cultura de Maldonado Modera: Paulina Szafrán. Instituto de Información (FIC)

Actividad Diploma Gestión Cultural de UDELAR

20:00 Presentación. Premios Nacionales de Literatura.

Premios Nacionales: Claudia Campos, Claudio Burguez y Enrique Bacci.

Jurados: Andrés Echevarría y Ricardo Pallares. Organiza Dirección Nacional de Cultura, MEC.

21:00 Presentación de “La fábula del tucutucu real, contada por un cronista de Indias que casi no cuenta el cuento”, de Mario Delgado Aparaín.

CARPA AZUL

9:30 Taller de cuentos con Ignacio Martínez, actividad para niños de 6 a 8 años.

10:30 Actividad de Narración Oral por taller de Cazacuentos. Actividad recomendada 10 a 12 años.

14:00 Actividad de Narración Oral por taller de Cazacuentos actividad para niños de 6 a 8 años

15:00 Taller de literatura creativa Elizabeth Rodríguez, actividad para niños de 4 y 5 años.

16:00 Taller de Cuentos en “Los Zorzales” de San Carlos con Ignacio Martínez

17:00 Presentación de “Mujer dibujada en Silencios”, de Rocio Cardozo. A cargo de Prof. Adela Lladó. Actividad Editorial Botella al Mar.

18.00 Presentación de “Crónicas de un forense, historias de personas”, del Dr. Hugo Rodríguez Almada.

19:00 Presentación de “Manolo Lima, un pintor entre dos tiempos, 1919 – 1990)”, a cargo del maestro Juan Mastromatteo.

20:00 Presentación de “Los Geranios”. Novela de Ana Solari. A cargo de Damián González Bertolino.

21.00 Presentación de “Buitres: biografía oficial 25 años”, de Daniel Figares.

CONSULADO de la República Argentina

18:00 Presentación de

“Permiso de construcción: Infinito”, del Poeta Elbio T. Cardozo. Presenta

Prof. Gabriel Di Leone. Actividad Editorial Botella al Mar.

19:00 Presentación de “Templo”, poemario de Antonio Asuaga. Presenta Alfredo Villegas Oromí. Actividad Editorial Botella al Mar

20:00 Presentación de “Mentiras y engaños”, de Pablo “Pepino” Caldarelli.

Actividad Pesur.

21.00 Presentación de “Los Rusos de San Javier”, de Virginia Martínez.

Actividad Ediciones de la Banda Oriental

Sábado 8

CARPA DEL CUENTO Y EL ARTE

A partir de las 17:00: Actividad de talleres de Escultura y Talla en Madera de la Escuela Departamental de Artes Plásticas

CARPA ROJA

17:00 Show de “Ruperto Rocanrol”. Roy Berocay y su banda.

18:00 Presentación de “Sombras de un cántico tardío”, de Alfredo Villegas Oromí. Presenta Ignacio Suárez. Actividad Editorial Botella al Mar.

19:00 Presentación de “Mala Sangre, siete historias de crímenes”. Crónicas policiales de Pablo Alfano, Javier Benech, Felipe Llambías, Eleonora Navatta, Lourdes Rodríguez, Leticia Sánchez y Fabián Werner.

20:00 “A mi me aplauden. Las historias que China no contó”.

Homenaje a China Zorrilla. Diálogo con Diego Fischer.

21:00 Presentación de “Marihuana la flor del cáñamo un alegato contra el poder”, de Daniel Vidart. Presentación Patricia Odizzio. Actividad Libros del Duende.

22.00 “Habaname”

Show de Música Cubana. Susana Martínez, voz, Juan Prada, piano, Checo Anselmi, contrabajo y Sergio Tulbovitz. percusión.

 

CARPA AZUL

19:00 Taller Literario de la Casa de la Cultura de Piriápolis

Coordina Andrés Echevarría

20:00 Presentación de “Don Candinho o Las doce orejas”, de Tomás de Mattos. A cargo de Ignacio Fernández de Palleja.

21:00 Presentación de “Historias blancas de un hombre de izquierda”. La la juventud política de José Mujica. De Mariano Tucci.

 

CONSULADO de la República Argentina

17:00 Exhibición de películas de Paka Paka y ronda canal infantil.

Actividad para niños.

18:00 Presentación de “A la hora par”, de Julio Figueredo, a cargo de Ricardo Cabrera. Actividad de Puente Cultura.

19:00 Presentación de “Los Caminos – Les chemins”, del poeta francés Etienne Aubert. Actividad Editorial Botella al Mar

20:00 Presentación de “Narcos en Uruguay, Lilo, Clavijo, Bocha y la operación Campanita” de Antonio Ladra