
En una exposición que presentó el pasado martes en el legislativo comunal, el edil nacionalista Damián Tort, desmintió versiones de prensa que aseguraban que su propia madre había sido beneficiada de manera espuria con una vivienda de interés social por su condición de hermana del diputado Nelson Rodríguez. El legislador narró cómo se desarrollaron los hechos, muy diferentes a lo que se ha contado, y acusó de falta de “ética periodística” a los autores de la mentira.
Tort contó que la falsedad fue difundida el día 24 de mayo por un semanario local, que solo acertó al decir que la hermana del diputado blanco, Margot Rodríguez, era su madre. “Eso sí es verdad y es por ese motivo que nos vamos a referir al tema, el cual afecta el honor de mi familia y el mío como edil departamental”, señaló el edil.
“En dicha nota se afirma que la vivienda le fue otorgada por el intendente Enrique Antía, pero lo que no aclara el periodista, o lo omite, es que el sorteo para dicha adjudicación fue hecho durante la administración del exintendente Óscar De los Santos y lo que hizo la actual administración fue dictar la resolución correspondiente. Nada tuvo que ver la actual administración con la definición de quiénes eran los adjudicatarios de esas viviendas, que fueron entregadas por la Intendencia en base a un acuerdo con Adeom”, explicó.
“Acá tenemos el acuerdo que se firmó con Adeom; en el expediente que figura con el número 2015-88-01-06501 se encuentra el acuerdo que se firmó entre la Administración de Óscar De los Santos y Adeom el día 6 de octubre de 2009. El procedimiento utilizado por dicho gremio fue realizar una inscripción para aquellos funcionarios interesados en los planes de vivienda, según acta que figura en actuación Nº 1 del mismo expediente, con fecha 20 de abril de 2010”, señaló.
La explicación
“La Subcomisión de Vivienda de Adeom cita a los 134 funcionarios municipales inscriptos para proceder al sorteo de cinco soluciones habitacionales en Cañada Aparicio ‒los cuales eran cinco titulares y cinco suplentes‒, siendo firmada el acta de adjudicación por los funcionarios de confianza: Fernando Franco, Marilín Moreira, la escribana Villegas por parte de la Intendencia y la psicóloga Lilián Lorenzo. En dicho sorteo la señora Margot Rodríguez obtuvo un lugar como suplente, según consta en el Expediente 2013-88-01-14997 y 2012-88-01-09725. Luego de pasado un tiempo presentaron renuncia un titular y un suplente, lo cual deriva en una reunión de la Subcomisión de Adeom con la Dirección General y la Subdirección General de Vivienda. En esta nueva reunión se acordó, según consta en actuación Nº 1 del Expediente 2015-88-01-06501 ‒firmado electrónicamente con fecha 4/5/2015 por el director general de Integración y Desarrollo Social de aquel momento, el señor Fernando Franco‒, que todos los suplentes pasaran a ser titulares, quedando de esta forma todos los funcionarios sorteados oportunamente como titulares favorecidos para una futura solución habitacional en Cañada Aparicio. En ese momento Margot Rodríguez pasa a ser titular de la vivienda”, afimó.
“¿Por qué a la adjudicación la firmó el intendente Antía? Por una sencilla razón: debido al largo tiempo que llevó la construcción (las viviendas fueron) finalizadas en la actual administración, y en ese momento se dicta la resolución correspondiente. De toda la documentación que tenemos acá queda claramente demostrado que la señora Margot Rodríguez no obtuvo una vivienda de favor de parte del intendente Antía sino que le fue otorgada por sorteo en la administración del Frente Amplio. Otra afirmación de este medio de prensa es que la señora Margot Rodríguez está en comisión en el Parlamento. Esto es falso; la señora Margot Rodríguez, cuando se escribió este artículo, se encontraba trabajando en la Dirección de Tributos de la Intendencia Departamental de Maldonado”, aclaró. Tort dijo que su madre “efectivamente estuvo en comisión pero solo fue entre el día 25 de abril de 2017 y el 18 de diciembre; solamente ocho meses”.
Por otra parte, el edil nacionalista aseguró que su madre trabaja en la comuna desde hace 24 años y contó como fue subiendo de grado. En el legajo, que tenemos oportunamente aquí, consta lo que vamos a decir a continuación: a) el 10 de octubre de 1993 ingresa a la Administración contratada en el Grado 2A; b) el 15 de junio de 2001 pasa al Grado 3A, es decir, ocho años después; c) el 24 de enero de 2003 pasa al Grado 5A, a partir del 1º de enero de 2003; d) el 14 de setiembre de 2005 pasa al Grado 3A, según Resolución Nº 3.821 de 2005, resolución adoptada por el exintendente Óscar De los Santos en el marco de una rebaja de grados al barrer que hizo la anterior Administración; e) el 1º de febrero de 2008 se recontrata en el Grado 4A, Gobierno del Frente Amplio; f) el 6 de febrero de 2015 pasa al Grado 7A, también en el Gobierno del Frente Amplio; g) en esta Administración pasa al Grado 9A, como corresponde. Se ve que tanto acomodo no hubo ya que durante la Administración de Óscar De los Santos la señora Margot Rodríguez ascendió tres grados y en 24 años como funcionaria en la Intendencia ascendió siete grados, algo normal y nada misterioso”, indicó.
Tort insistió luego en condenar la actitud del medio que dio la noticia distorsionada y pidió que sus palabras fueran enviadas “a todos los medios de prensa y a las bancadas de todos los partidos con representación en la Junta; también vamos a solicitar que una copia vaya a la Cámara de Representantes”, señaló. A isntancias de otro edil, las palabras de Tort fueron enviadas al Círculo de Prensa del Uruguay y al Ministerio de Educación y Cultura.