
Tras visitar ayer la terminal de ómnibus de Punta del Este, autoridades comunales decidieron derribar inmediatamente una pared de ladrillo a la vista que había quedado sin sostén alguno y corría el riego de derrumbarse en cualquier momento. El entorno de la construcción ya había sido precintado desde el miércoles para evitar cualquier accidente y ayer jueves, antes del mediodía, jerarcas comunales realizaron una inspección en el lugar.
Máximo Oleaurre, director de Movilidad Ciudadana, estudió la situación junto al arquitecto Juan Pedro Venturini, el capataz de la cuadrilla que había estado trabajando en el lugar y el encargado de obras civiles dela Dirección de Obras. Oleaurre aclaró que incluso los taxistas fueron avisados de que se procedería a la demolición para evitar accidentes y definió el trabajo como una “acción preventiva”. La pared estaba “mal hecha”, explicó, porque los “bigotes” que la sujetaban a la estructura de hormigón no eran suficientes. Por lo demás, explicó que el salitre pudrió el hierro de esos bigotes -que se hacen de trozos de varillas- y los ladrillos quedaron sin sostén alguno. Esa construcción fue realizada en 1991.
El alcalde interino de Punta del Este dio una versión diferente del hecho. En diálogo con FM Gente, dijo que la pared cayó cuando “un grupo de operarios pretendió apuntalarla” y aseguró que “Dios estuvo allí”, para evitar una desgracia. Asimismo, dijo que “el derrumbe era previsible pero no se tomaron medidas, que eran resorte de la Intendencia de Maldonado”.
La responsabilidad
Este último aspecto también fue relativizado por Oleaurre, quien aclaró además que no es él quien tiene la responsabilidad del mantenimiento de la terminal, como había trascendido. “La responsabilidad de la gestión de la terminal es de las empresas” de transporte que la usan, aclaró.
Asimismo, dijo que la intendencia interviene para efectuar reparaciones grandes cuando es avisada por esta comisión o por los usuarios del lugar. Dentro de la comuna, la responsabilidad principal es del área de la dirección de Planificación Presupuestal, del arquitecto Juan Pedro Ventutini, que depende de la Dirección General de Ejecución Presupuestal. Esta última es dirigida por el agrimensor Álvaro Luzardo.
El jerarca aclaró que la comuna trabajará ahora en reparar un techito que cubre un pasillo. Por el momento no se piensa en levantar una nueva pared en reemplazo de la demolida.