IDM explica los retrasos en entrega de Urbaneste y terrenos de Cerro Pelado

 

El director General de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich, aseguró ayer a FM Gente que la entrega de los apartamentos del complejo Urbaneste y de los terrenos sorteados al norte de Cerro Pelado se han atrasado a causa de diversos requisitos burocráticos que imponen la ley “anti-lavado” y de inclusión financiera. Indicó que se espera que en el día de mañana se termine el proceso y que la semana que viene se determine la fecha de ocupación. En tanto, comentó que sólo una familia desistió voluntariamente de la adjudicación que le correspondió por sorteo.
El jerarca explicó que la anuencia que otorgó la Junta Departamental para proceder a la venta de los apartamentos de Urbaneste y los terrenos en la zona de Cerro Pelado establecía que la cobranza debía hacerse “a través de algún organismo estatal y volcada al Fondo de Gestión territorial del departamento de Maldonado”, que tiene un fin propio y está separado del dinero que maneja la comuna.
“La Intendencia acordó con República Afisa, que a su vez es la que maneja el fideicomiso de vivienda por el cual se está procediendo a la venta de otras tierras, para que se hiciera cargo de la cobranza”, agregó. Pero antes de cumplir con los compromisos de compra-venta, había que cumplir “con dos leyes: una es la del control de origen de los fondos para la adquisición de propiedades –lo que comúnmente se conoce como ‘ley anti-lavado’-“ y luego “con la ley de inclusión financiera”, para determinar a través de qué entidad financiera van a efectuar el pago de la cuota.

Rareza
Lussich dijo que “llama poderosamente la atención que, para una vivienda de interés social, el Estado quiera comprobar de dónde provienen los fondos de cada familia. Es por el total de la operación. Tiene que demostrar de dónde va a sacar el dinero para pagar la cuota… Con gran sorpresa recibimos eso”, subrayó. Informó que, en el caso de Urbaneste, las cuotas son de entre nueve y once mil pesos; y en los terrenos, no llega a cuatro mil. Este es un trámite “muy engorroso, que nos ha llevado más de dos meses”, señaló. De todas maenras, “ya está casi terminando” y hoy será “la reunión final” en Montevideo.
Ahora las familias deberán fijar la fecha para la primera la primera entrega “y firmar el compromiso de compraventa respectivo”, trámite que podría comenzar a cumplirse ya la semana que viene.
Lussich se quejó porque, mientras tanto, la IDM sigue pagando los seguros y los gastos. “Queremos que se habite, porque para algo se arregló”, afirmó. Pero todavía no se puede dar la fecha exacta para la ocupación.