IDM responderá en breve sobre contratación de la Consultora Dígitos; José Pereyra aseguró que no hay nada que esconder

 

El asesor letrado de la secretaría general de la comuna, Walter Hugo Tassano, a cargo desde el mes de febrero de responder todos los pedidos de informes que estaban pendientes desde el inicio de la administración, dijo a Correo de Punta del Este que ya se está trabajando para responder a un pedido de informes elevado por ediles del Frente Amplio sobre la contratación directa de la Consultora Dígitos, que dirige José Pereyra. Tassano aclaró que el pedido fue reiterado en el mes de mayo, por lo que actualmente se está recabando la información solicitada.
El pasado martes 5, en la sesión de la Junta Departamental, el edil Fermín de los Santos aseguró que la IDM todavía no había respondido a su pedido sobre el asunto realizado el 16 de noviembre de 2016; además, destacó que había reiterado la solicitud el día 8 de mayo, con el apoyo de 28 ediles “Nada ha pasado todavía. Misterio absoluto. Y al secreto a cal y canto que mantiene la Intendencia se agrega el que pretende el Partido Nacional en esta Junta el cual estableció, al poco de asumir, un nuevo criterio por el cual las observaciones del Tribunal de Cuentas no se tratan en Sala, como sucedía hasta que cambió el gobierno departamental, sino que se archivan directamente”, dijo entonces de los Santos. Por lo demás, juzgó que la contratación directa de la consultora había sido “escandalosa” y recordó que cobró más de dos millones de pesos por su trabajo para la Intendencia.

Contraataque
La administración comunal no respondió esta semana al planteo de De los Santos. El hecho molestó a José Pereyra que, de todos modos, hablando este jueves para FM Gente, aseguró que no hay nada que esconder de ese contrato. Asimismo, sostuvo que los ediles que responden a Oscar de los Santos son “difamadores profesionales”, que no trabajan porque “se votaron” un sueldo que al erario público le va a costar cinco millones de pesos”. Pereyra dijo también que supone que Antía analizará el tema “en algún momento” y estimó que en la Intendencia “hay muchos ineptos”.
Pereyra señaló que en su momento fue llamado por el intendente Enrique Antía, que le comentó que iban a realizar “una contratación directa, porque cuando uno contrata a una consultora es un tema de confianza”. Como le señaló la posibilidad de que se armara “algún revuelo”, Antía le dijo que se iba a hacer el mismo contrato que en el año 2004 se había hecho con Luis Eduardo González prestigioso politólogo ya fallecido.
Pereyra señaló que en el curso de un debate realizado en el año 2005, De los Santos increpó a Antía por ese “también escandaloso” contrato con González. “Después pasó el tiempo y De los Santos fue intendente” y González “nunca más trabajó en Maldonado”. “No se presentó jamás a una licitación en Maldonado. Por el escarnio público de aquel momento y la vergüenza. Algo parecido me está pasando a mí. Realmente me siento en la mitad de algo. En Maldonado, en estas condiciones, no trabajo más”, porque no sería “creíble”, arguyó.

Observaciones
El consultor también cuestionó que los ediles del FA objetaran que su contrato con la IDM hubiera seguido en vigor pese a una observación del Tribunal de Cuentas. Al respecto dijo que en el año 2011 la administración de Óscar de los Santos recibió 11.964 observaciones del Tribunal de Cuentas. “Es la gestión, en todo el país, con mayores observaciones del TCR”, afirmó.
Además, dijo que le observaron contrataciones directas por 95.571.679 y por 177.077 dólares en 2012 y en “el 93% de las licitaciones”.
En cuanto a su situación, Pereyra dijo que lo están “difamando” porque se desempeña como presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado y ha sido “promotor” del plebiscito contra la ley de inclusión financiera. “Hay gente que se asusta porque quizás, si escarbamos mucho esta ley de inclusión financiera, no gane más una elección”, indicó.
Por lo demás, señaló que trabajó para la administración frenteamplista y dijo que la actual administración podría haber levantado las observaciones que realizó el TCR. También admitió que, si la IDM ha demorado dos años en dar respuesta, los ediles tienen razón en reclamarla. De todos modos, estimó que su verdadero objetivo “es el enchastre”.