Jefe de Policía dio cuenta de un drástico descenso de la actividad delictiva

eroderuiz

Entrevistados por la emisora local FM Gente, el jefe de Policía, Erode Ruiz, y el nuevo subjefe, Richard Willengton, dieron cuenta de un marcado descenso de la actividad delictiva en el departamento de Maldonado. Así como días atrás se supo que el establecimiento carcelario de Las Rosas ya está otra vez saturado, con una población de más de 800 reclusos, los jerarcas anunciaron que las rapiñas descendieron un 60% y los hurtos un 12%. Otro tanto ocurrió con el número de arrebatos, destacaron.

Ruiz dijo que últimamente “no hay delitos graves, pero sí tuvimos muchas rapiñas el año pasado”. No obstante, destacó que estos delitos “se han logrado bajar y muchísimo”, lo que es positivo por cuanto “una rapiña puede derivar en un hecho grave para un comerciante o un vecino”.
Asimismo, señaló que en abril pasado las rapiñas bajaron “un 60%”, mientras que en los hurtos se registró una baja de “alrededor de un 12%”. La cifra surge de una comparación con lo ocurrido en igual mes del año pasado. “En el trimestre –enero, febrero y marzo- tuvimos un 9% de baja. Eso fue muy importante. Pero este 60% va a repercutir en el semestre. Y ni que hablar si en mayo y junio tenemos el mismo éxito”, señaló.
“Esa baja, y la baja en los arrebatos, nos permite trasmitir tranquilidad a la gente”, dijo Ruiz, aunque admitió que no es fácil “conformar a una víctima”.
El “buen camino”

Por su parte, el subjefe se refirió a los operativos de prevención y dijo que para implementarlos se realiza un estudio científico en la oficina de Análisis Táctico. Allí se “marca dónde se está cometiendo la mayor cantidad de delitos” y se determina cómo desplegar los operativos, explicó.
“Desde 2015 los operativos tenían una parte preventiva y apuntábamos, ante una demanda de la sociedad, a los ciclomotores y motos”, que se usaban para cometer delitos como arrebatos o rapiñas, señaló. “Este año estamos trabajando en algunos operativos con el personal inspectivo municipal. Porque además del control de los vehículos, nuestra intención es dedicarnos a atacar el delito”, señaló.
“Nosotros buscamos apuntar a la prevención del delito, especialmente al delito contra la propiedad, al delito de hurto”, añadió.
“El año pasado tuvimos un pico muy alto de rapiñas. Se había formado una organización de tres o cuatro personas que se estaba dedicando a la rapiña como forma de vida. Eso nos hizo subir los números. Un trabajo policial de inteligencia, investigación y rápida respuesta nos permitió procesar a todos los integrantes de esa banda. Había una funcionaria que prácticamente no había prestado servicios en la Jefatura”, recordó.
“Gracias a ellos es que hoy podemos contar con los números a favor, lo mismo que con los hurtos”, que en el temporada estuvieron por debajo veranos anteriores, pese a que hubo un 20% más de turistas. “Eso nos indica que estamos yendo por el buen camino”, agregó.