Jornadas de Economía y Administración en el CURE

Participarán académicos, empresarios y representantes del sector público

En el marco de la creación del Departamento de Economía y Administración del CURE, el próximo miércoles 12 de octubre a partir de las 15.00 horas, en la sede del centro de estudios, se llevarán a cabo las Primeras Jornadas de Economía y Administración que consistirán en tres mesas de intercambio en temas de educación e inserción laboral y economía del turismo, en las que participarán académicos, empresarios y representantes del sector público.
A las 15 horas se desarrollará una mesa sobre Educación e Inserción laboral, en la cual se presentará la propuesta educativa en las áreas de Administración y Economía del CURE y su relación con la inserción laboral en el medio. A las 17 horas se realizará una mesa sobre Economía del Turismo, donde se presentarán las líneas de investigación y extensión del departamento. Y por último, a las 19 se llevará a cabo la mesa de Coyuntura Económica Regional y Perspectivas del Turismo de cara a la temporada 2022/2023, en la que participarán expertos nacionales y argentinos.


CRONOGRAMA

15 hs a 16.30

Apertura de la Jornada- Palabras de autoridades de CURE 

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LAS CARRERAS EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN EL CURE

  • Educación e inserción laboral Modera: Lic-Cra. Cecilia Arrarte, MBA.

Público: estudiantes de educación media, técnica y universitaria, docentes y funcionarios de UdelaR y sociedad en general. 

  1. TAC: Análisis de la carrera del Tecnólogo en Administración y Contabilidad del CURE y su adecuación al mercado laboral en la región este del Uruguay. Lic. Cecilia Ois.
  2. Presentación de la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU). Lic. Carol Prattes
  3. Educación permanente: renovación y actualización de conocimiento. Lic-Cra Cecilia Arrarte y Lic. Rodolfo Corengia.
  4. Presentación de la Maestría en Administración y Economía del Turismo  Dr. Juan Gabriel Brida

Coffee break

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL TURISMO 2023
17 hs – 18.30

  • Economía del Turismo Modera: Mag. Ec.  Victoria Mogni

Público: Actores públicos y privados vinculados al turismo, estudiantes del CURE, trabajadores del sector turístico, sociedad en general.  

  1. Líneas generales de investigación del Grupo en Administración y Economía del Turismo. Dra. Sandra Zapata y Mag. Ec. Victoria Mogni
  2. Impacto Económico de las Segundas Residencias en Maldonado. Mag. Ec.  Maria José Alonsopérez
  3. Vínculo entre Centro PYMES Maldonado y el sector académico . Jaqueline Gómez
  4. Vínculo entre el sector público y  sector académico. Director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure

18.30 pausa café

19 hs – 20.30

  • Coyuntura económica regional: Modera Mag. Ec. María José Alonsopérez
    1. Coyuntura económica de Argentina y su influencia en la próxima temporada. Dra. Silvia London, Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, Argentina 
    2. Coyuntura económica del Uruguay y la región este. Mag. Lic. Mauro Mendiburu 
    3. Sector privado -Hotel  Conrad Javier Azcurra o Ignacio Sarmiento.
    4. Sector público – Alcalde de Punta del Este Javier Carballal.