Juntan firmas para no pagar facturas de OSE

TANQUEOSE (Copiar)Un grupo de vecinos impulsa por estas horas la recolección de firmas para solicitar a OSE la exoneración del pago de las facturas por consumo de agua potable. Al mismo tiempo, las autoridades de la UGD siguen realizando maniobras, tanto en la planta como en la red de tuberías con el objetivo de mejorar la calidad del agua suministrada a la población. De todos modos, ya se anunció que el mal gusto del agua, provocada por las floraciones de algas, seguirá por los próximos días.

Las firmas recolectadas serán presentadas a las autoridades de OSE Maldonado, al juzgado de paz de turno y al Ministerio de Medio Ambiente al finalizar una marcha por el centro de Maldonado que se cumplirá a las 13:00 del próximo jueves 17 de abril.

Desde el sitio www.aguapotablemaldonado.freeiz.com se exhorta a los vecinos del departamento a bajar un documento para ser firmado al amparo de las normas legales vigente en la materia. “De acuerdo al derecho de los consumidores, si el consumidor paga un servicio y el servicio es malo o no cumple con lo cometido, el consumidor puede tomar medidas legales contra la empresa que está faltando con su servicio (..) por ende solicitamos el derecho a no abonar por los meses que el servicio es malo o no cumple con lo prometido”, sostiene el portal armado por los impulsores de la medida.

Hasta la víspera unas 800 personas habían bajado el documento para firmar.

“¿Qué opinan comenzar todos firmando acá con nombre y número de cédula de identidad?.  ¡Hacerlo viral o sea compartirlo con la mayor cantidad de personas posibles y que nuestro pedido llegue en principio a la prensa y por supuesto a las autoridades! Para ello necesitamos que compartan esto con su familia, vecinos, amigos etc. 
Si somos muchos nuestro pedido será escuchado, si además tienen ideas para solucionar estos problemas siempre se aceptarán todas las sugerencias ya que esto pretender ser un espacio de todos simples ciudadanos que pedimos algo justo”, señala el citado portal.

“Esperamos que no exista una suba en la factura una vez solucionado el conflicto y también solicitamos rápida intervención técnica para resolver el problema. No queremos abonar servicios incumplidos y no estamos dispuestos a pagar cualquier defecto de una empresa o organismo del estado que afecte a nuestra salud y bienestar”, agregó.

En botella

A todo esto, como era de esperarse, el público se ha volcado a consumir agua mineral embotellada. “Vendemos mucho más agua que nunca. Mucho más. La gente está muy molesta”, dijo la cajera de un supermercado de Punta del Este.

“Hace tres días que no me baño. El agua dejó de tener el color turbio de los primeros días, pero sigue ese olor que da náuseas”, dijo una vecina de la parada 2.

En Gorlero se venden más cafés de la marca Illy que de los otros. “No podemos usar la máquina de café común porque la tenemos conectada a la red de agua. Imposible hacer un café o un cortado en estas condiciones. La marca Illy te da una máquina que no se conecta a la red de agua. Es abastecida por agua en bidones. Esto explica por qué este café o cortado no da este olor a tierra que sí presentan los cafés o cortados hechos con la otra máquina”; explicó el encargado de una confitería.