El funcionario de la Dirección General de Cultura que tiene a su cargo el área patrimonial de manejo de los museos de la zona, profesor Gabriel di Leone, aseguró que la colección de arte uruguayo donada por Nicolás García Uriburu, que se expone en el predio del Cuartel de Dragones, sigue abierta al público con toda normalidad. Di Leone agregó que es verdad que por unos días se expuso allí una muestra interactiva de luthería, aunque precisó que en esa ocasión no hubo prácticamente ninguna afectación al museo, salvo que un cuadro fue retirado momentáneamente y una escultura fue cambiada de lugar para dar cabida a los instrumentos que se exponían.
La semana pasada, el artista plástico argentino, Nicolás García Uriburu, había denunciado a través de Correo de Punta del Este que el museo apenas tenía dos funcionarias para atender al público y que el horario de visita se reducía a un período mínimo: algunas horas entre la mañana y las primeras horas de la tarde. El lugar abre los sábados de mañana pero permanece cerrado todo el domingo comentó.
“Es un viva la pepa. Es todo muy raro. Parece como si quisieran cerrar los museos. Es la comuna más pobre de todo el Uruguay. No tienen recursos para tenerlo abierto como corresponde. Por esta razón nadie va. Ni siquiera hay información para los turistas”, lamentó.
Momentáneo
Consultado sobre la situación, Di Leone explicó en primer lugar su aprecio por la valiosa colección donada por García Uriburu, por lo que descartó que hubiera nada de tipo “peyorativo” hacia el museo.
El funcionario dijo que prepara un extenso “documento” para dar cuenta de lo ocurrido y se explayó largamente sobre lo que se desarrolló en las instalaciones del museo y del cuartel de dragones durante la última Semana Internacional de la Guitarra de Maldonado. Por esas fechas, afamados luthiers, concertistas y maestros brindaron cursos y usaron parte de una habitación del museo para exhibir piezas construidas en esos días.
Consultado sobre la falta de personal para mantener abierto el museo, Di Leone admitió que hubo problemas porque algunos trabajadores se enfermaron o tomaron sus licencias anuales, pero afirmó que actualmente el museo abre como corresponde. Por lo demás, explicó que, a pesar de lo que se cree, los domingos no concurre nadie a los museos, por lo que no vale la pena mantenerlos abiertos. Asimismo, sostuvo que en la publicidad de las bondades turísticas de la zona la cuestión “patrimonial” suele ser descuidada, por lo que el museo no es tan conocido como debería.
Próximamente Di Leone dará a conocer su informe para establecer cuál es la realidad de la colección García Uriburu y precisar una serie de aspectos vinculados a su funcionamiento.
Foto: FM Gente