Los Eucaliptus: Germán Cardoso pidió apoyo al gobierno nacional

eucaliptusaerea

 

Aunque ni los operadores del Poder Judicial, ni las autoridades de la comuna habrían levantado la voz para reclamar el auxilio del gobierno nacional ante el inminente desalojo de un poblado asentamiento de las afueras de Maldonado, el diputado colorado Germán Cardoso habló del tema en la Cámara de Representantes y pidió que el gobierno intercediera.

Según se sabe, la justicia ya se expidió el mes pasado y unas seiscientas personas que ocupan un padrón privado ubicado sobre la Ruta 39, junto al asentamiento Los Eucaliptus, deberán abandonar el lugar, que fue reclamado por su propietario. Hace al menos unos ocho años que esas personas usufructuaban ilegalmente el paraje, aun cuando no siempre tuvieran servicios de luz y agua.

Hablando sobre el tema en la Cámara Baja, el Secretario General del Partido Colorado Germán Cardoso pidió que el gobierno acudiera en ayuda a los asentados por un tema “de justicia social”, para procurar un lugar en el que los vecinos podrían asentarse. El desalojo esta previsto para el 19 de noviembre.

Cardoso recordó que el problema de los asentamientos no es nuevo ni en esta zona ni en otros departamentos, especialmente los que se encuentran sobre la costa. De todos modos estimó que el inminente desalojo es un hecho sin precedentes en la zona, porque jamás han sido sacadas de sus hogares más de 600 personas.

De urgencia
El legislador defendió a los vecinos que, según dijo, habían llegado desde otras partes del país con el ánimo de progresar. Dijo que el dictamen judicial surgió de un litigio entre los ocupantes y el dueño del solar, quien accionó al ver su terreno ocupado y obtuvo un fallo favorable de la justicia.
Asimismo, alegó, eso acarreará problemas sociales porque las familias desalojadas tienen muchos hijos a cargo y no podrán pagar un lugar para vivir.
A juicio del legislador, debería activarse la coordinación del Estado, que debería actuar como mediador y proteger los derechos de los más débiles. A su juicio, el MVOTMA debe actuar y coordinar con la IDM el pedido de una prórroga del lanzamiento para luego actuar con la mayor urgencia posible.
La Intendencia posee tierras donde podría realojar provisoriamente a las personas desalojadas, aunque las autoridades aseguran que es imposible ubicarlas en ese lugar, al norte del Cerro Pelado.