Nelson Rodríguez afirma que la justicia no actúa ante denuncia de ocupaciones

asentados

El diputado Nelson Rodríguez sostuvo que la justicia penal de Maldonado no tramita, ni informa de las denuncias de usurpaciones de predios registradas en los últimos meses.

Rodríguez sostuvo que cinco denuncias sobre ocupaciones de predios fueron radicadas en los juzgados penales por la Intendencia de Maldonado. Dos de ellas fueron el 16 de marzo, otra al día siguiente y tres el 23 del mismo mes. “La ley sobre ocupaciones ilegales es muy clara: una vez constatada la ocupación la justicia debe ordenar el desalojo mediante la colaboración de la fuerza pública”, explicó.

Rodríguez sostuvo que la Intendencia, una vez constatadas estas ocupaciones denunció de inmediato a los ocupantes radicando la denuncia penal correspondiente. Sin embargo, ninguno de los ocupantes fue desalojado. Rodriguez reveló que un panorama similar ocurre en Piriápolis donde se dan ocupaciones de predios municipales.

 

En Salto si

“En Salto ocurre todo lo contrario. La Intendencia de Salto denunció a varias personas que ocuparon predios municipales. En ese caso la justicia de ese departamento actuó de inmediato y los ocupantes fueron desalojados. Misma situación, distinta reacción de la justicia”; enfatizó.

Estas ocupaciones se registraron en los asentamientos conocidos como “Nueva Esperanza” y “Eucaliptus” ubicados al norte de la capital fernandina. Los cinco casos se encuentran en el predio propiedad de la Intendencia de Maldonado. En este caso las viviendas precarias se levantaron junto a la Dirección General de Obras.

Rodríguez recordó que en su caso, radicó dos denuncias sobre estas ocupaciones. “No tuve noticias de ningún tipo, ni que la justicia haya instruido las denuncias”; dijo a Correo de Punta del Este. En la mañana de ayer varias personas levantaban una casa de madera en el mismo predio. “Estoy muy preocupado por esta situación donde los jueces no tramitan las denuncias por usurpación”, añadió.

“Meses atrás puse en conocimiento de esta situación a la propia Suprema Corte de Justicia. También al fiscal de corte y al propio Ministerio del Interior. En esa ocasión hice un planteo para poder conformar una comisión multidisciplinaria integrada por todas estas reparticiones para poder abordar de una buena vez esta problemática que afecta a Maldonado”, indicó.

En el asentamiento “Los Eucaliptus” hay más de mil familias que se instalaron en el predio propiedad de la Intendencia a partir del año 2005. “Maldonado está gastando un dineral en tierra para realojar a los asentados. Sin embargo, sigue entrando gente al departamento. ¿Hasta cuándo? Esto no para nada”, recordó.

 

Suspensión

En tanto, la justicia de paz departamental suspendió el lanzamiento de 144 familias que ocupan un predio que limita con el asentamiento “Los Eucaliptus”. El Lanzamiento estaba previsto para el pasado viernes. La jueza de Paz Departamental de 1º turno, Lourdes Analía Brito Criado, pasó el expediente a los alguaciles del juzgado para fijar una nueva fecha del lanzamiento de los ocupantes. El propietario del predio pidió que esto ocurra cuanto antes. Empero, es difícil que este lanzamiento se concrete. Por lo menos por los próximos meses. Una norma legal establece que no se puede ordenar el lanzamiento de personas con ancianos y niños a su cargo durante el invierno.