La Jefatura de Policía de Maldonado cerró el mes de marzo con 250 motos incautadas en el marco del denominado “Operativo Impacto”, el procedimiento que forma parte de la estrategia definida por el nuevo jefe de Policía, Erode Ruiz, apenas asumió el cargo el pasado 2 de marzo. El mismo apunta a sacar de circulación a los vehículos “flojos de papeles”, que en algunos casos son empleados por los denominados “motochorros” para cometer delitos.
El retiro de circulación de los vehículos sin matrícula o con problemas de papeles causó un impacto positivo en la comunidad. Los vecinos expresan, a través de las redes sociales, su conformidad por la forma en que estos coches son sacados de circulación.
El procedimiento se lleva a cabo se hace en conjunto entre efectivos de diferentes seccionales, fuertemente pertrechados y supervisados por oficiales superiores que se instalan en las principales vías de acceso de una localidad del departamento elegida al azar. En ese punto son intervenidas todas las personas que circulan en todo tipo de vehículo. Los policías solicitan la identificación personal, la libreta de conducir y la propiedad del vehículo.
Hasta el momento fueron intervenidos 627 vehículos, en su mayor parte motos. De ese total la Policía incautó 248 vehículos por no tener la documentación correspondiente. En algunos casos la numeración del chasis o de la moto no coincidía con la estampada en cada libreta de propiedad. Los operativos fueron cumplidos en la propia capital departamental y en diferentes ciudades del departamento. La pasada semana fue realizado en el asentamiento La Capuera.
En la noche del domingo, el Operativo Impacto se llevó adelante en la península. Los efectivos del Grupo Especial de Operaciones, de la Seccional 10a, con el apoyo de uniformados de otras reparticiones, se apostaron en la salida de la península a la altura de la parada 1 de la rambla “Claudio Williman”. La otra parte del operativo fue desplegada en la salida por la rambla Lorenzo Batlle Pacheco de la playa Brava, a la altura de la escultura La Mano.
“De las operaciones realizadas en los diferentes puestos resultaron 60 motos intervenidas, de las cuales 22 fueron incautadas. Hubo 20 personas intervenidas y 11 detenidas, siendo notificadas y puestas en libertad por resolución judicial. A su vez, cuatro menores fueron intervenidos y entregados bajo recibo a sus mayores responsables”, informó la Jefatura de Policía.