Organizan la 10.ª edición del Punta Tech Meetup, este domingo 14 en la Fundación Atchugarry

 

Operadores de la industria de la tecnología de la información (IT), inversores y expertos de distintas partes del mundo compartirán experiencias y proyectos en la 10.ª edición del Punta Tech Meetup, que se realizará este domingo 14 en Punta del Este, con el apoyo del Instituto Uruguay XXI. Uruguay es un proveedor de soluciones de alta calidad y principal exportador de software por persona de América del Sur.
La 10.ª edición del encuentro se realizará en la Fundación Atchugarry, de la Ruta 104, y reunirá a los principales actores sudamericanos del sector tecnológico para intercambiar ideas, reforzar sus lazos y promover oportunidades de negocios.
El Instituto Uruguay XXI apoya en los últimos años este encuentro a través del impulso de la marca sectorial Uruguay Smart Services, desarrollada para posicionar al país como proveedor de servicios globales de alto valor agregado.
En esta oportunidad, se promoverá especialmente a Uruguay como desarrollador de soluciones de la tecnología de la información de altos estándares internacionales. Uruguay Smart Services representa a esta creciente industria para impulsarla localmente, en la exportación de servicios y para atraer inversiones.
La actividad será presenciada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, el director ejecutivo del Instituto de Innovación de Israel, Aharon Aharon, como orador principal, el titular y fundador de Algorithmia, Diego Oppenheimer, y el responsable de Servicios Financieros y Tecnológicos de la consultora Deloitte, Zachary Aron.

Creciendo
Punta Tech Meetup se realizó por primera vez en 2008, cuando Pablo Brenner, Ariel Bfeffer y Sergio Fogel organizaron una reunión informal con referentes de la industria tecnológica que veraneaban en el principal balneario uruguayo. El encuentro creció hasta alcanzar un número récord de más de 1.000 asistentes en 2016 y la presencia de referentes internacionales en sus distintas ediciones.
Según el Instituto Uruguay XXI, el país se ha convertido en proveedor de soluciones de tecnología de la información de alta calidad y es el principal exportador de software por persona de América del Sur y el tercero en términos absolutos. En ese sentido, esa entidad destaca aspectos específicos para esta industria, como la reconocida calidad de la mano de obra, una importante trayectoria exportadora, un marco regulatorio favorable a través de importantes exoneraciones fiscales y un sistema nacional de innovación coordinado.
El Instituto Uruguay XXI, a través del Programa de Servicios Globales, trabaja específicamente para promover la internacionalización de este segmento de negocios; desarrolla estrategias focalizadas en la atracción de inversiones, promoción de exportaciones e innovadoras políticas de after care con un fuerte foco en el talento (Smart Talent y Finishing Schools).