Otro cruce por las cámaras de vigilancia

 

Aunque a fines de noviembre la plana mayor de la comuna visitó la Junta Departamental y brindó amplia información sobre un contrato de U$S 18 millones y medio con la empresa que proveyó a Maldonado el servicio de las cámaras de vigilancia, la isarelí Elbit Systems Ltd., el tema volvió a ser centro de la polémica tras conocerse el fallo de un tribunal de apelaciones.
Ocurre que el 29 de setiembre, dos meses antes de la comparecencia de la IDM al legislativo, el edil Joaquín Garlo había presentado un recurso por la Ley de Acceso a la Información Pública en vistas de que las autoridades comunales le negaban información sobre el contrato con la proveedora del sistema. En esa oportunidad, la jueza del caso defendió la postura de la comuna alegando que eso datos eran reservados, de modo que el edil Garlo apeló la decisión.
Vino luego la visita del intendente a la Junta y la difusión pública del contrato. El hecho sorprendió a propios y extraños por cuanto hasta entonces todo se había mantenido en secreto. Ahora la apelación del edil se zanjó, presuntamente a su favor y el FA lo celebró, pero el secretario de la comuna Diego Echeverría aseguró que esa sentencia de segunda instancia es “vieja” y acusó a la oposición de “armar barullo” en vez de ocuparse de temas más relevantes.

El comunicado: una “total mentira”
En principio, la Comisión de Comunicación y Propaganda Frente Amplio Maldonado emitió un parte que destacó la decisión del tribunal de alzada. “Ante la difusión de la sentencia del Tribunal de Apelaciones que obliga a la Intendencia de Maldonado a brindar los datos solicitados por el compañero edil Joaquín Garlo en su demanda de Acceso a la Información, y reclamada en la Junta Departamental por toda la Bancada de ediles en el Llamado a Sala al Intendente Antía, la Presidencia Departamental del Frente Amplio de Maldonado declara: Que se congratula de la resolución final del Tribunal de Apelaciones que dilucida jurídicamente y en forma terminante todos los asuntos sometidos a su consideración, acogiendo totalmente el reclamo del Edil Garlo, desbaratando toda la argumentación desarrollada por la Intendencia, y fallando: ‘Revócase la sentencia recurrida y, en su lugar, bríndese la información a que refiere el Considerando V.3), en el plazo de diez días’.
Que es conveniente aclarar que el Tribunal de Apelaciones ha establecido: ‘En suma, la información que se debe brindar refiere: a las condiciones económicas del contrato y sus addendas (cuatro); a los derechos y obligaciones de la Intendencia y de las empresas contratadas y sub-contratadas o contratadas posteriormente; a los antecedentes de la contratación, el proceso de formación del contrato, “paso a paso”, y “todos los ítems que integran la puesta a punto del sistema de video vigilancia, desde la fase inicial hasta la finalización” (fs. 333 y 398); si existen otras obligaciones económicas fuera del contrato ‘base’ y sus addendas, la necesidad de contratar otras empresas y si fueron contratadas cuál es el marco convencional (derechos, obligaciones, garantías, los valores económicos de la contratación, que ‘permita comparar precios y tecnología’ (fs. 325; 326 y 327 y fs. 382).”
El comunicado frenteamplista agrega que “por lo tanto es una total mentira, políticamente ridículo, y ofensivo para la ciudadanía del departamento que el gobierno actual haya tenido el atrevimiento de emitir una noticia en su propia página web afirmando que el ‘Tribunal de apelaciones dio la razón a la Intendencia de Maldonado’”. Además, señaló que “la totalidad de esa información aún no ha sido entregada ni publicada por la Intendencia”, por lo que aguarda “atentamente el cumplimiento de la sentencia en tiempo y en forma para evaluar los pasos a seguir”.
Por otra parte, el mensaje aseguró que “se ha convocado a la realización de una Mesa Política Departamental Extraordinaria en la próxima semana, a los efectos de evaluar detalladamente el valor de la sentencia y su cumplimiento por parte del Intendente, y asimismo informar respecto a otros casos relacionados todos con la violación de la legalidad vigente por parte del gobierno departamental, como son el incumplimiento de la normativa de transporte de personas, la conclusión de la Comisión Investigadora que actuó en el caso Alvez, el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Intendencia contra la Ley de Acceso a la Información Pública, la definición del caso de la playa de Eden Rock”.

<sub> Echeverría: los titulares y la verdad
Hablando para el servicio de comunicaciones de la propia Intendencia, el secretario general de la comuna, Diego Echeverría salió al cruce de las versiones del FA y aseguró que “no se condicen con la realidad sobre la sentencia del Tribunal de Apelaciones que dio la razón a la administración sobre las cámaras de videovigilancia”. Según el jerarca, “hay actores políticos a los que les importan más un titular de prensa que la verdad”.
“Por segunda vez consecutiva la justicia amparó el derecho de la administración que encabeza Enrique Antía a no revelar detalles como la ubicación de las cámaras y el software, principal reclamo de una parte de la oposición. El resto de la información que se pretende sea dada a conocer, ya se puso a disposición de todo el pueblo de Maldonado el 29 de noviembre a la noche, luego que el intendente Antía ordenara publicar todos los documentos en la web de la IDM, algo que continúa vigente y se puede apreciar”.
Asimismo dijo que “la información sobre la confidencialidad de la ubicación de las cámaras y el software, continúa siendo reservada y amparada en dos oportunidades por la justicia, ya que se trata de información que por motivos de seguridad no se puede conocer”. No obstante, esa no era la información que pedía el edil del FA.
Echeverría aseguró que el fallo del tribunal fue conocido en la comuna el 22 de diciembre de 2017. “Salir con esta información 15 días después, es no entender los temas importantes del departamento”, señaló. “Salir con una noticia vieja es buscar armar barullo en plena temporada cuando el foco debe estar en la generación de puestos de trabajo para nuestra gente porque el tema ya quedó laudado, ‘guste a quien le guste'”, dijo el parte comunal.